EVENTOS
- Exposición 'Una cebra en mi cama'. Marina Cano es una fotógrafa cántabra especialista en fauna y paisaje, cuyas imágenes se han dado a conocer en todo el mundo a través de su publicación en carteles, libros, portadas de revistas, campañas publicitarias, prensa nacional e internacional. Su obra destaca por una particular calidez y cercanía en la composición. Esta muestra representa su primera exposición en solitario. Actualmente participa en una exposición colectiva en Sudáfrica, 'African Odyssey', junto a fotógrafos como Horst Klemm o Steve Bloom. Abierta hasta el 6 de febrero de 2011, en el Foro de la Biodiversidad, en Sevilla (España).
- Excursión al Alto Guadiato (Córdoba, España), del
11 al 13 de febrero de 2011, organizada por SEO/BirdLife dentro de la campaña Horizontes Natura 2000.
Más información e inscripciones: educacion@seo.org.
- FotoAves 2010 estará expuesta hasta el 2 de marzo de 2011
en la Casa de la Ciencia de Sevilla (España), con fotografías sobre aves y naturaleza de España y el mundo. La exposición incluye treinta imágenes seleccionadas entre las 1.300 que participaron en el concurso anual de fotografía de SEO/BirdLife, provenientes de más de 450 fotógrafos de quince países. La muestra recorre las tres categorías que se valoraron en el certamen: Aves de España, Aves del mundo y Biodiversidad del planeta; esta última en homenaje a la celebración durante 2010 del Año Internacional de la Diversidad Biológica. Fotos ganadoras
- Exposición 'Biodiversidad española'. El fotógrafo de la naturaleza Antonio Atienza (Málaga, 1972) reúne en una muestra treinta fotografías sobre naturaleza y biodiversidad en España a través de paisajes, plantas y especies animales en peligro de extinción o con algún grado de amenaza como linces, lobos, buitres negros, o camaleones, entre otros. La exposición cuenta además con un libro-catálogo editado por la Diputación de Cádiz que amplía los contenidos y un sitio Web donde se pueden observar las fotografías y conocer el proyecto. Lugar: Foro de la Biodiversidad, en Sevilla (España). Fecha: Del 15 de febrero al 30 de abril de 2011. Más información.
- Viaje ornitológico a Turquía, del 15 al 24 de abril de 2011, organizado por SEO/BirdLife y Spainbirds Nature Tours: ruta por algunos de los mejores lugares para observar pájaros de las regiones mediterráneas y del sureste de Anatolia. Más información e inscripciones: excursiones@seo.org. Teléfono: 91 847 56 85 (lunes a viernes de 17:00h a 19:00h). Programa (PDF).
- Primera convocatoria de voluntariado ambiental de 2011 en parques nacionales. El Plan de sensibilización y voluntariado del Organismo Autónomo Parques Nacionales tiene como finalidad contribuir a la concienciación ambiental a través del desarrollo de proyectos y actividades en los diferentes espacios que componen la Red de Parques Nacionales, así como en las fincas y centros adscritos. La primera convocatoria de participación de voluntarios para 2011 incluye campos de trabajo en los parques nacionales de Daimiel, Cabañeros y Sierra Nevada. Más información (PDF).
- Programa para escolares en la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Celebración de efemérides en cada uno de los jardines botánicos de la Red, con cita previa, para los siguientes días: del 22 al 25 de febrero de 2011 (Día de Andalucía); del 22 al 25 de marzo de 2011 (Día Forestal Mundial). Más información.
- Jardín Botánico El Albardinal, en Rodalquilar (Almería, España): taller 'Iniciación a la fotografía de flora'. Fecha: 12 y 13 de febrero de 2011. Para aprender técnicas para fotografías de flora. Más información en el teléfono 671 561 226 y en el correo electrónico: jbotanico.albardinal.cma@juntadeandalucia.es.
- Jardín Botánico El Aljibe, en Alcalá de los Gazules (Cádiz, España): taller 'Reconocimiento e identificación de helechos'. Fecha: 20 febrero de 2011. Para conocer las principales características de este grupo de plantas y destacar la importancia de los helechos en el Parque Natural Los Alcornocales, así como las especies más destacadas del entorno. Posteriormente tendrá lugar una práctica de identificación de caracteres esenciales para su clasificación. Más información en el teléfono 697 956 959 o en el correo electrónico jbotanico.aljibe.cma@juntadeandalucia.es.
- Jardín Botánico El Castillejo, en El Bosque (Cádiz, España): taller 'Fotografía de flora'. Fecha: 19 y 20 febrero de 2011. Para conocer
los fundamentos básicos de la fotografía de naturaleza, haciendo especial hincapié en la fotografía de flora. Se realizará una práctica de fotografía, así como un visionado y comentario de las fotografías realizadas, incluyendo además una charla teórica sobre el revelado digital. Más información en el teléfono 956 71 61 34 y en el correo electrónico jbotanico.castillejo.cma@juntadeandalucia.es.
- Jardín Botánico Torre del Vinagre, en Coto Ríos (Jaén, España): taller 'Plantas medicinales'. Fecha: 19 febrero de 2011. Visita guiada al jardín con especial hincapié en aquellas plantas utilizadas de forma tradicional como remedios caseros para, posteriormente, manejar algunas de ellas. Más información en el teléfono 953 71 30 29 y en el correo electrónico jbotanico.tvinagre.cma@juntadeandalucia.es.
CURSOS
- Curso de iniciación a la fotografía de naturaleza en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, el 26 de febrero de 2011 en el Centro de Visitantes Venta Nueva, en Cardeña (Córdoba, España). Las plazas están limitadas (40). Más información e inscripción en el correo electrónico: info@gerardofotonaturaleza.com.
CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS
- Seminario 'El futuro del pastoreo y las estepas en Aragón' (UNED, Calatayud, del 17 al 19 de mayo de 2011). Organizado por la Comisión de Manejo Ecosistémico (CEM) de la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza) y por SEO/BirdLife, con la colaboración de UNED-Calatayud, Instituto Pirenaico de Ecología (IPE, CSIC), Casa de Ganaderos, Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Miedes de Aragón y Comarca de Calatayud. Inscripción para el seminario: hasta el 28 de febrero. Inscripciones.
CONCURSOS, PREMIOS Y AYUDAS
-
El Centro Español de Humedales (CEHUM), un organismo dependiente de la Fundación Biodiversidad, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Valencia y el Ayuntamiento de Gandia, aúna esfuerzos con la Estación Biológica de Doñana para convocar por primera vez los Premios CEHUM a proyectos de investigación en humedales. Podrán participar todas las personas que se encuentren adscritas a un centro de investigación o universidad española, con proyectos desarrollados durante el año 2010 y cuya temática aborde el ámbito de la conservación de los humedales españoles. Sus trabajos podrán inscribirse en alguna de estas tres categorías: Proyectos de fin de carrera, Proyectos fin de máster/ Trabajos de investigación tutelada y Tesis doctorales. La recepción de candidaturas se abrirá el 3 de enero y finalizará el 20 de mayo de 2011. Más información.
-
VIII Premio de Pintura de Aves de Andalucía (2010/2011). La presente convocatoria plantea la celebración del Día Mundial de las Aves. Como resultado de este concurso se editará una colección de 16 postales con las obras premiadas. Los trabajos serán remitidos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, bien a las Oficinas Centrales o a cualquiera de sus Delegaciones Provinciales hasta el día 31 de mayo de 2011 a las 14:00 horas. Más información.
- Campaña de educación ambiental y sostenibilidad 'Cortos sostenibles'. Campaña de educación ambiental y sostenibilidad urbana que consiste en un concurso de cortos dirigido al alumnado de bachillerato. La convocatoria de esta segunda edición, para el curso 2010/ 2011 versará sobre la contaminación lumínica. La fecha límite de inscripción será el 15 de febrero de 2011.
- Resolución de 20 de diciembre de 2010, de la Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental, por la que se hace público el extracto de la Resolución de 16 de diciembre de 2010, de la Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental, sobre la concesión de subvenciones para la realización de proyectos de educación y sensibilización ambiental acogidos a la Orden de 17 de junio de 2009 y a la Resolución de 2 de febrero de 2010. BOJA núm. 9, del 14 de enero de 2011.
- Europarc-España, la Fundación Fernando González Bernáldez y la Fundación Biodiversidad convocan la edición de 2011 del Premio a las buenas prácticas de conservación en espacios naturales protegidos, que tiene como objetivo promover y difundir el uso del estándar de conservación en espacios naturales protegidos. El premio está dotado con 10.000 euros para la divulgación de proyectos de conservación en los que se haya aplicado el estándar. Hasta el 15 de abril de 2011 permanecerá abierto el plazo de presentación de los proyectos, que deberán hacer referencia a actividades de conservación desarrolladas con posterioridad a 2005. Más información: oficina@redeuroparc.org.
EFEMÉRIDES
- 2011: Año Internacional de la Química y el Año Internacional de los Bosques.
- 2 de febrero. Día Internacional de los Humedales. Este día se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre Humedales en 1971 para dar reconocimiento a la importancia y los beneficios que producen. El Plan Andaluz de Humedales y su Inventario así lo contemplan. El objetivo es fomentar el uso racional de estos espacios.
NORMATIVA E INFORMACIÓN PÚBLICA
- Decreto 446/2010, de 14 de diciembre, por el que se dispone el cese de don José Juan Díaz Trillo como Presidente del Patronato del Paraje Natural Marismas del Odiel. BOJA núm. 7, del 12 de enero de 2011.
- Decreto 447/2010, de 14 de diciembre, por el que se dispone el nombramiento de don José Manuel Garrido Alfonso como Presidente del Patronato del Paraje Natural Marismas del Odiel. BOJA núm. 7, del 12 de enero de 2011.
- Decreto 5/2011, de 11 de enero, por el que se dispone el cese de don José María Quintana González como Presidente del Consejo de participación del Espacio Natural de Sierra Nevada. BOJA núm. 9, del 14 de enero de 2011.
- Decreto 6/2011, de 11 de enero, por el que se dispone el nombramiento de don Federico Mayor Zaragoza como Presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada. BOJA núm. 9, del 14 de enero de 2011.
- La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea está realizando una consulta pública en materia de financiación e implementación de la Red Natura 2000, dirigida a ciudadanos, organizaciones y autoridades públicas. Hasta el 16 de febrero de 2011 permanecerá abierto el plazo de contestación a la encuesta habilitada. Más información (en inglés): http://ec.europa.eu/environment/consultations/natura2000_en.htm.
DE INTERÉS EN LA WEB
- Relatoría técnica sobre la jornada de Patrimonio Cultural y Natural. UNESCO Etxea, con motivo de la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad y el Año Internacional del Acercamiento de las Culturas, y bajo el lema 'Jornadas sobre Patrimonio Cultural y Patrimonio Natural', llevaron a cabo en el Centro de la Biosfera de la Torre Madariaga en Busturia, Urdaibai, unas jornadas de reflexión acerca del patrimonio el pasado 21 de octubre de 2010 . Los objetivos de las jornadas fueron dar a conocer las estrategias y los marcos de actuación internacionales actuales, abriendo debate sobre la necesidad de conservar el patrimonio; presentar y poner en valor experiencias prácticas desarrolladas dentro y fuera de las Reservas de la Biosfera