Boletín RENPA
Boletín nº 115 | Febrero de 2011 | 3.881 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Corcho.
Madrid (enero de 2011). El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino promoverá el sector del corcho en el medio rural para crear empleo y fomentar el desarrollo sostenible.
Se trata de un proyecto piloto, que contará con una subvención de 515.813 euros y que se llevará a cabo en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Extremadura.
Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Sevilla (diciembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente destina 29 millones de euros de los Fondos FEADER, de los que dispone para el periodo 2007-2013, a actuaciones forestales en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La cifra se corresponde con el 71% del total para Huelva y con el 25% de toda Andalucía, a partir de las 554 peticiones de propietarios aprobadas bajo los criterios técnicos de la consejería.
La mayor partida, hasta 26 millones de euros, está dedicada a la gestión forestal sostenible. La conservación y mejora de especies silvestres, hábitats, paisajes y patrimonio natural absorbe 2,2 millones de las subvenciones aprobadas.
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo.
Sevilla (noviembre de 2010). Huelva ha acogido un Foro de Sostenibilidad Urbana donde la Consejería de Medio Ambiente ha dado a conocer la inversión prevista de 40.000 euros para acciones concretas contra el cambio climático en los municipios de la Sierra de Huelva, el Andévalo, la Cuenca Minera y el Condado. Junto a la Diputación Provincial, se pondrán en marcha diversas actuaciones intermunicipales en el marco de los planes comarcales de acción de energía sostenible.
Como ejemplo de ello, destaca la construcción de 15,21 kilómetros de carrilles bici en Almonte, Ayamonte, Isla Cristina y Cartaya.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Premios al desarrollo sostenible
Sevilla (diciembre de 2010). La Fundación Andanatura ha celebrado en Sevilla la entrega de los galardones al desarrollo sostenible en los parques naturales de Andalucía. En su sexta edición, estos premios reconocen a 23 entidades que han destacado por contribuir al desarrollo sostenible de su entorno, valorando especialmente la participación en la comunidad, la originalidad de la acción y los beneficios ambientales, culturales y socioeconómicos que han generado.
Recuperadas en 2010 cerca de 670 kilómetros de vía pecuarias en toda Andalucía
Sevilla (diciembre de 2010). La adecuación y reutilización de estos espacios permite aprovecharlos tanto para su tradicional función ganadera como para usos turísticos y medioambientales. Además de presentar una gran potencialidad para la conservación de los espacios protegidos como corredores ecológicos y de conexión entre los distintos enclaves naturales, estas rutas sirven también para fomentar el desarrollo económico y social en el ámbito rural.
Andanatura amplía sus líneas de trabajo para promover la actividad empresarial vinculada al medio ambiente
Sevilla (diciembre de 2010). El consejero de Medio Ambiente y presidente de la Fundación Andanatura, José Juan Díaz Trillo, ha presidido la reunión del patronato de esta fundación en el que, entre otras medidas, se ha aprobado el nuevo plan de acción para el periodo 2010-2015. Los patronos de Andanatura, fundación que agrupa a la iniciativa pública y privada, apuestan en el nuevo plan estratégico por ampliar las líneas de trabajo que en los próximos años se centrarán en promover el desarrollo sostenible vinculado con el medio ambiente en Andalucía.
Privacidad de datos | Condiciones de uso