Boletín RENPA
Boletín nº 115 | Febrero de 2011 | 3.881 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
La artista Anna Keleher en el Geoparque Sierras Subbéticas.
Córdoba (enero de 2011). La artista contemporánea Anna Keleher, colaboradora habitual del Geoparque de la Ribera Inglesa, ha realizado una estancia de cerca de un mes en el Geoparque Sierras Subbéticas.
Durante su estancia en la Subbética cordobesa ha realizado diversas grabaciones sonoras y tomas de imágenes para desempeñar su labor artística. Visitó también el recién inaugurado Jardín Micológico La Trufa y Centro Andaluz de Micología. .
El Comité de Coordinación se reúne en Lesvos.
Sevilla (noviembre de 2010). La Red Europea de Geoparques celebró, los días 29 y 30 de septiembre, su XXVI Comité de Coordinación en el Petrified Forest de Lesvos (Grecia), en el que se trató, entre otros temas, la importancia de estos territorios como creadores de riqueza o la constitución de foros nacionales de geoparques, como lugar de intercambio de información, de ideas y de apoyo a nuevos aspirantes.
Por otra parte, se acordó la fecha para la celebración de la Semana de los Geoparques Europeos: del 22 de mayo al 5 de junio de 2011.
Folleto del sendero Caldera de Majada Redonda, del Geoparque Cabo de Gata-Níjar.
Sevilla (noviembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha finalizado la primera edición del proyecto 'Nuevos senderos en los parques naturales de Andalucía', primer paso para homologar los senderos existentes con la Federación Andaluza de Montañismo, con el objetivo de promover y difundir estos equipamientos de uso público a escala internacional.
En el caso de los geoparques de Andalucía, además de haber incluido el logotipo de la Red Europea de Geoparques se ha trabajado, tanto en Sierras Subbéticas como en Cabo de Gata-Níjar, en estrecha colaboración con personal científico, los que ha permitido actualizar y mejorar el patrimonio geológico de estos espacios naturales.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Publicada una guía del Geoparque Cabo de Gata-Níjar en lengua nipona
Sevilla (septiembre de 2010). El trabajo realizado por la Red Mundial de Geoparques contribuye a la difusión y promoción a escala internacional del geoparque almeriense, junto también al otro geoparque andaluz, el de Sierras Subbéticas.
El Gobierno andaluz aprueba la Estrategia de Gestión Integrada de la Geodiversidad
Sevilla (octubre de 2010). El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Geodiversidad, que establece las medidas para proteger y aprovechar las posibilidades económicas, turísticas, educativas, culturales y científicas del patrimonio geológico de la comunidad autónoma. Este patrimonio está integrado actualmente por 588 enclaves inscritos en el Inventario Andaluz de Georrecursos.
III Congreso Español sobre Cuevas Turísticas
Sevilla (noviembre de 2010). La Junta de Andalucía ha participado, en Aracena, en el III Congreso Español sobre Cuevas Turísticas, Cuevatur 2010, evento destinado a fomentar el turismo subterráneo y el uso sostenible de cuevas. Durante los tres días que ha durado el congreso, tomaron parte más de un centenar de gestores, investigadores y espeleólogos de prestigio, tratando especialmente aspectos relacionados con la promoción del turismo subterráneo y el fomento de la conservación y el uso sostenible de las cuevas turísticas.
Privacidad de datos | Condiciones de uso