Boletín RENPA
Boletín nº 115 | Febrero de 2011 | 3.881 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
Centro de Visitantes Venta Nueva.
Sevilla (enero de 2011). Un total de 36.498 personas visitaron el pasado año los parques naturales de Andalucía a través de las campañas organizadas por la Consejería de Medio Ambiente, con el objetivo de acercar a los ciudadanos el patrimonio natural de estos espacios protegidos. La participación en estos programas ha aumentado respecto a 2009, año en el que se registraron 29.982 visitantes.
Con el fin de adecuarse a las necesidades de los distintos colectivos, se desarrollan cuatro diferentes campañas: ‘La naturaleza y tú’, ‘Naturaleza para todos’, ‘Andalucía en sus parques naturales’ y ‘Jornadas de Puertas Abiertas’.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en la inauguración del jardín micológico.
Sevilla (enero de 2011). El Jardín Micológico La Trufa, además de las vertientes educacional, de uso público e investigación científica y técnica, va a estar dedicado a la producción de hongos y al desarrollo de tecnologías para su inoculación en el campo, lo que permitirá generar riqueza en los montes.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, acompañado por el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha inaugurado las instalaciones del Jardín Micológico La Trufa y Centro Andaluz de Micología, ubicadas en la aldea de Zagrilla, dentro del término municipal de Priego de Córdoba.
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo (I), en la presentación del jardín botánico de Nerja.
Sevilla (noviembre de 2010). Ya han comenzado las obras del futuro Jardín Botánico Detunda-Cuevas de Nerja, que se ubicará en el extremo sureste del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. La nueva infraestructura se unirá a la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales que gestiona la Junta de Andalucía, aportando una superficie aproximada de tres hectáreas destinadas a representar la flora autóctona de la zona malacitano-almijarense.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 2.748.609 euros y se llevará a cabo sobre suelo municipal cedido por el Ayuntamiento de Nerja y la Fundación Cuevas de Nerja.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Las consejerías de Medio Ambiente e Igualdad fomentan las visitas de mayores a los parques
Sevilla (enero de 2011). Las consejerías de Medio Ambiente e Igualdad y Bienestar Social han puesto en marcha un programa piloto para fomentar las visitas de mayores a los espacios naturales protegidos de Granada. Mediante esta iniciativa, se formarán a catorce personas de seis centros de día de la capital como guías-monitores de grupos de mayores para que puedan conducir y organizar sus propias actividades de visita.
Programa escolar 'La Naturaleza y tú'
Sevilla (noviembre de 2010). Dentro del programa 'Aldea' de educación ambiental, las consejerías de Medio Ambiente y Educación han puesto en marcha, un año más, 'La Naturaleza y tú', una iniciativa orientada especialmente a centros educativos con la posibilidad de acercar los valores de respeto al medio ambiente a los más jóvenes. Apoyándose en instalaciones como centros de visitantes, senderos y áreas recreativas, se realizarán actividades de ocio, deporte y sensibilización que se adaptarán al ciclo educativo de los alumnos.
Culminadas las obras de remodelación del Centro de Visitantes Narváez
Sevilla (diciembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha vuelto a abrir las instalaciones del Centro de Visitantes Narváez del Parque Natural Sierra de Baza, tras culminar las obras de dotación interpretativa y mejora funcional. El proyecto ha contado con un presupuesto de 471.698 euros, lo que ha permitido una transformación completa, pasando a modelo más moderno, domotizado y basado en las nuevas tecnologías.
Privacidad de datos | Condiciones de uso