Boletín RENPA
Boletín nº 115 | Febrero de 2011 | 3.881 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo (D), alcanza nuevos acuerdos dentro del proyecto LIFE de aves esteparias.
Sevilla (enero de 2011). Los censos realizados por la Consejería de Medio Ambiente han determinado una estabilización e incremento generalizado de las poblaciones de aves esteparias en la comunidad.
Esta evolución positiva coincide con el inicio en 2010 del Proyecto LIFE+ 'Conservación y gestión en las zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía', siendo esta la región con mayor número de especies esteparias de España (25), de las que quince mantienen algún grado de amenaza.
Concluida la cartografía y evaluación de la vegetación y flora de los ecosistemas forestales de Andalucía.
Sevilla (enero de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha concluido la cartografía y evaluación de la vegetación y flora de los ecosistemas forestales de Andalucía, a escala de detalle 1:10.000, en la que se recoge información precisa de la superficie forestal, complementada con otros datos del entorno donde se encuentra.
Esta iniciativa convierte a Andalucía en la primera región de España y de la Unión Europea que cuenta con la más completa y detallada información sobre su vegetación.
Ejemplar de corzo.
Sevilla (enero de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha dado comienzo al refuerzo de las poblaciones de corzo de Sierra Morena con el traslado de cuatro ejemplares a un coto privado del Parque Natural Sierra de Andújar, los cuales permanecerán durante un tiempo en un cercado de aclimatación de reciente construcción antes de ser definitivamente liberados.
Esta actuación se desarrolla en el contexto del Plan de Gestión y Reintroducción del Corzo en Andalucía y para ello se han seleccionado tres hembras y un macho procedentes de una población silvestre de los Montes de Toledo.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Liberados por primera vez linces nacidos en cautividad en la zona de Guarrizas
Sevilla (diciembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha liberado cinco linces en el entorno jiennense de Guarrizas. Con esta suelta se da continuidad a las experiencias desarrolladas en Guadalmellato desde finales de 2009 (7 ejemplares liberados). No obstante, esta nueva actuación tiene un carácter pionero por dos aspectos: de una parte, es la primera vez que se liberan linces ibéricos nacidos en los centros de cría en cautividad; y, de otra, se trata de los primeros que van a campear en este entorno de la Sierra Morena jiennense.
La campaña para la recuperación del paisaje mediterráneo llega a Almería
Sevilla (enero de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha entregado a la Organización Agraria COAG más de 4.500 plantas, en un acto que se ha desarrollado en el vivero de Rodalquilar, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, dentro de la campaña para la recuperación y conservación de setos, sotos, arboledas y parajes forestales enclavados en terrenos agrícolas, con la finalidad de preservar el paisaje mediterráneo andaluz.
Conservación del nenúfar blanco en Córdoba
Córdoba (diciembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha comenzado los trabajos de conservación del nenúfar blanco, una especie vegetal catalogada en peligro crítico en la Lista Roja de la Flora Vascular de Andalucía, y que en Córdoba se restringe a una única población natural localizada en el río Zújar. Se pretende así iniciar la recuperación de esta especie, que es muy abundante en Europa, Asia y la mayor parte de la península ibérica y Baleares, pero amenazada de extinción en Andalucía.
Privacidad de datos | Condiciones de uso