Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 106

106
Sombrerode4a8cmdediámetro, deconvexoa ligeramenteextendidoen lamadurez, con
cutícula fácilmente separable, aterciopelada y de color castaño, como indica su propio nombre,
aunque en ocasiones es de color rojizo. Los tubos se separan fácilmente de la carne, forman un
escote conel pie, y sonblancos al principio, adquiriendo tonalidades amarillentas con lamadurez.
Poros redondos, finos, del mismo color que los tubos, pero oscureciéndose al rozarlos. Pie frágil,
macizo cuando joven y hueco en la madurez, cavernoso y adelgazándose hacia la base, del
mismo color que el sombrero. Carne muy compacta y frágil, blanca, aunque pueden apreciarse
tonalidades algo rosadas. Sabor a avellana y olor ligeramente agradable. Esporada de color
amarillo limón.
Crece en distintos tipos de bosques, prefiriendo los suelos silíceos, fundamentalmente en
otoño.
Es unaespeciepococomúnque seasemejaa
Boletusbadius
, diferenciándosepor sus poros
amarillos que azulean al roce, y a
G. cyanescens
, cuya carne se vuelve azul al roce.
Buen comestible. Una receta adecuada para esta especie son los «Buñuelos de giroporos»:
se limpian y se quitan los tubos y la piel del sombrero, se cortan en finas lonchas, se prepara una
«gacheta» nomuy clara (harina, agua, sal y levadura), se rebozan las lonchas deboletos y se fríen
en aceite muy caliente hasta que queden dorados.
GIROPORO
Gyroporus (g) =
Deporos redondos.
Castaneus (l) =
Castaño, por su color.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,96,97,98,99,100,101,102,103,104,105 107,108,109,110,111,112,113,114,115,116,...144
Powered by FlippingBook