12 de julio de 2023
Los días 5 y 6 de julio la Administración Andaluza ha participado en el curso organizado por la Universidad de Cádiz
La Oficina Andaluza de Cambio Climático ha participado en la Euromarine Summer School organizada por la Universidad de Cádiz (https://euromarinesummerschool.uca.es/) para exponer, a estudiantes de doctorado y comunidad científica internacional, las líneas de trabajo que desde la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul se están llevando a cabo para impulsar los proyectos de absorción de emisiones por carbono azul en Andalucía, y el necesario rol que desde las Administraciones Públicas se ha de asumir en la lucha frente al cambio climático y la preservación de los ecosistemas marinos.
Para ello, se ha compartido la actual forma de trabajar para definir el esquema necesario para hacer realidad estas iniciativas, comenzando por el necesario marco legal, a través del Plan Andaluz de Acción por el Clima, con sus objetivos de mitigación de emisiones difusas e incremento de sumideros de carbono en Andalucía, y el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE), registro voluntario para las organizaciones comprometidas con su acción climática, que miden, reducen sus emisiones y pueden optar a progresar hacia la neutralidad climática a través de proyectos de compensación de emisiones, tanto por reforestaciones como por restauraciones de ecosistemas litorales, fundamentalmente marismas mareales y praderas de fanerógamas (entre otras, posidonias).
Por otro lado, se ha expuesto la metodología técnica necesaria para desarrollar las iniciativas de carbono azul, mediante el Estándar Andaluz de Carbono Azul, pionero en ámbito nacional y europeo, al ser la Administración Andaluza la primera región que avala y aprueba una metodología para estos proyectos, aportando la trazabilidad y rigurosidad demandada por los posibles promotores y la sociedad en general. Además, el Estándar se complementa con la calculadora de absorciones, y documentación de ayuda, y ha sido sometido a validación externa.
Se han presentado igualmente los dos proyectos piloto impulsados por la Administración andaluza, en los Parques Naturales de Bahía de Cádiz y de Cabo de Gata, y que se encuentran en fase de definición de esquemas de promoción de los mismos a través de colaboración público privada, habiéndose conseguido grandes avances en cuanto a la articulación jurídica necesaria. Además, se ha participado en sesiones de trabajo de campo para la toma de muestra y análisis de carbono orgánico en la zona del proyecto piloto gaditano.
El esquema de carbono azul en Andalucía, particularmente el Estándar, es una de las buenas prácticas compartidas en el proyecto Interreg Europe NACAO (www.interregeuropeNACAO, en construcción actualmente), sobre soluciones basadas en la naturaleza para compensación de emisiones.Ha suscitado gran interés y expectación, habiendo sido reconocido como buena práctica a nivel europeo por el Comité de las Regiones, y presentado ante Naciones Unidas en el marco de la 8CN.
#carbonoazul #bluecarbon #offsetting #interregeurope #interregNACAO #NACAO #OACC
Más Información: