Previous Page  11 / 20 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 11 / 20 Next Page
Page Background

recursos

Guía de Educación Ambiental y

Personas Mayores

Autoría: José Gracia y Calvo y

Raquel Castillo Prieto (Alisios

Lar, S. C.)

Edita: Consejería de Medio Am-

biente y Ordenación del Territorio

de la Junta de Andalucía.

Año de edición: 2013.

Idioma: Español.

Formato: PDF (103 pp.). +

Esta guía pretende fomentar y facilitar el trabajo

de educación ambiental con personas mayores,

atendiendo a las características generales y

particulares de este grupo poblacional. Con ella se

aspira a contribuir al envejecimiento activo de la

población mayor, fomentando la corresponsabilidad

y el protagonismo de las personas mayores en sus

propias vidas y en las de sus comunidades.

Esta publicación convertida

en web (que sueña con ser

participativa) quiere ofrecer

respuestas a preguntas tales

como: ¿qué visiones de la educación y del medio

ambiente han convivido a lo largo de la historia?,

¿cuándo se habla por primera vez de educación

ambiental?, ¿cómo se define en sus primeros mo-

mentos?, ¿cuál ha sido el desarrollo y evolución de

la educación ambiental?, ¿su objetivo es cambiar

conductas? o ¿cuál es su situación actual?

De rerum natura. Hitos para otra historia

de la educación ambiental. Bubok, 2013

Autor/Promotor: José Manuel

Gutiérrez Bastida.

Idioma: Español.

Formato: PDF (72 pp.) y ePub. +

Esta unidad didáctica es un recurso para que el

profesorado del área de influencia de la Reserva

de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo

(RBIM), tanto de Andalucía como del norte de Ma-

rruecos. Integra el conocimiento y el trabajo sobre

diferentes aspectos de la reserva realizado en la

práctica docente cotidiana. Se compone de tres

elementos complementarios: un cuaderno para

el profesorado; quince fichas de actividades; y un

banco de recursos, en el que se ofrece la informa-

ción necesaria para la ejecución de las actividades

que se proponen. +

Entre dos continentes, iguales

y diferentes

Autoría: Ana Jiménez Talavera y

Javier Esquivias Segura (Ecotono

S. Coop. And.).

Edita: Consejería de Medio

Ambiente y Ordenación del

Territorio. Junta de Andalucía.

Año de edición: 2013.

Idioma: Español y francés.

Paisaje sonoro:

la contaminación acústica

Promueve: Junta de Andalucía.

Idioma: Español.

Material didáctico para el alumnado del primer ciclo

de ESO sobre la importancia de la contaminación

acústica y del riesgo que supone para nuestra

salud. Esta página web pretende ser un punto de

partida hacia la búsqueda de información en otras

páginas web relacionadas con esta temática, de

tal manera que mediante la investigación, la obser-

vación del entorno más cercano y el desarrollo de

actividades escolares se alcancen los objetivos edu-

cativos

previstos + .

Web de RECAPACICLA

Página web de la Consejería de Medio Ambiente y

Ordenación del Territorio sobre el programa Reca-

pacicla que plantea la realización de actuaciones

de comunicación, formación y educación ambien-

tal para la sensibilización ante la problemática de

los residuos y el reciclaje dirigidas a tres sectores

sociales fundamentales: comunidad educativa, co-

munidad universitaria y personas mayores

. +

Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales,

Geografía e Historia

Autoría: VV. AA.

Edita: Editorial GRAÓ.

Idioma: Español.

Formato: Revista de

periodicidad trimestral.

Esta revista es un espacio para el intercambio pro-

fesional que se propone difundir las experiencias

educativas, las prácticas innovadoras y los enfo-

ques metodológicos acreditados en el aula. En cada

número de la revista se trata de manera monográfica

una temática específica como “El paisaje en educa-

ción” del número 65 del tercer trimestre de 2010. Los

artículos se pueden descargar en formato

PDF. +

La alfombra de la tierra. El paisaje

vegetal andaluz. Unidad didáctica

Autoría: VV. AA.

Edita: Junta de Andalucía. Consejería

de Medio Ambiente.

Año de edición: 2005.

Idioma: Español.

Formato: Libro y PDF (115 pp.). +

Unidad didáctica dirigida, fundamentalmente, al

alumnado de Educación Primaria y Secundaria que

aborda el estudio del paisaje desde la perspectiva

de la vegetación. Esta constituye uno de los ele-

mentos más visibles del paisaje y forma parte de

la mayoría de las interacciones que se producen

en él: regulación climática, producción y retención

del suelo, cobijo y alimento para los animales, etc.

Este material didáctico propone actividades para

desarrollar antes, durante y después de la visita a

un jardín botánico.

La sensibilización en paisaje. Un reto

para el siglo XXI

Autoría: VV. AA.

Edita: Departament de Territori

i Sostenibilitat. Generalitat de

Catalunya.

Año de edición: 2011.

Idioma: Español e inglés.

Formato: Libro y PDF (231 pp.). +

Este libro pretende ser una herramienta útil para fo-

mentar la sensibilización en paisaje. En él se podrán

encontrar conceptos básicos expuestos con rigor y

claridad y una descripción sistemática de diversas

estrategias de sensibilización así como pautas me-

todológicas e ideas clave de carácter operativo.

Click Bird : juego educativo para

conocer las aves

Promotor: Cañada de los

Pájaros.

Creación: Vivazbooks.

Idioma: Español, inglés y francé

s.

Juego interactivo que enseña a identificar y reco-

nocer diferentes aves, algunas de ellas en peligro

de extinción, que se pueden encontrar en el Espa-

cio Natural de Doñana. Va dirigido a personas de

todas las edades y puede comenzar a utilizarse a

partir de los 7 u 8 años. Este recurso está disponi-

ble en AppStore, Google Play y en la web a través

d

e PayPal + .

Guía de Educación Ambiental sobre

Residuos y Reciclaje

Autoría: VV. AA.

Edita: Consejería de Medio

Ambiente y Ordenación del

Territorio de la Junta de An-

dalucía, Federación Andaluza

de Municipios y Provincias,

Ecoembes y Ecovidrio.

Año de edición: 2013.

Idioma: Español.

Formato: PDF (104 pp.). +

La presente guía didáctica sobre residuos y recicla-

je tiene como objetivo principal sensibilizar sobre la

problemática asociada a la generación de los re-

siduos, dando a conocer la gestión que se realiza

de ellos y promoviendo un mayor compromiso por

parte de la ciudadanía a través de acciones y diná-

micas basadas en la metodología de la educación

ambiental.

11

noviembre 2014