25
ANÁLISISDESCRIPTIVODELOSRESULTADOS
porcentaje registrado en el Litoral Atlántico sobre este
tema también es significativamente alto (26,2%). Por
último, el grupomás numeroso de los encuestados en
la ecorregión deSierraMorena coincide en no destacar
ningún problema ambiental en sus localidades (33,9%).
n
Los problemas ambientales enAndalucía
El análisis de los problemas ambientales que los
andaluces consideranmás graves en el ámbito regional
tiene especial relevancia en la evaluación que realizan
sobre laaplicaciónde laspolíticasambientalespor parte
de la Junta de Andalucía y que será analizada en el
capítulo6 deeste informe (pág. 68).
El procedimiento utilizado para construir este indicador
es similar al descrito para los problemas locales. Se
ofrece un listado de temas a los encuestados de los
que eligen los dos que, según su opinión, afectanmás
al ámbito andaluz.
Como en ediciones anteriores del EBA, los incendios
forestales son el problema que más preocupa a los
andaluces y algo más de la mitad de los encuestados
los cita como uno de los dos problemas de ámbito
regional más importantes enAndalucía (51,6%).
En el lado opuesto de las prioridades se encuentra
la preocupación por la escasez de agua (6,2%). La
importancia que los andaluces otorgan a la escasez de
agua en cada edición del EBA se ajusta con bastante
nitidez a los niveles pluviométricos registrados en el
año que se realiza la encuesta: mientras que en años
de sequía este problema es citado como el segundo o
tercero más importante, en los años con abundancia
de lluvias se reduce significativamente el porcentaje
de menciones. Tal asociación entre la percepción de
la gravedad del problema de escasez de recursos
hídricos y el nivel de precipitaciones, tiene importantes
repercusiones a la hora de configurar las preferencias
de lapoblaciónsobre lasmedidasdegestiónpúblicadel
agua (capítulo 4).
El resto de los temas ambientales comparten niveles
parecidos de respuestas, que oscilan entre el 24,1%
relativo a la contaminación, y el 14,7% que apunta al
deterioro de ríos, humedales y aguas subterráneas.