Ecobarómetro de Andalucía 2013 - page 29

29
ANÁLISISDESCRIPTIVODELOSRESULTADOS
Casi la mitad de los encuestados consideran que
el cambio climático es el problema ambiental más
importante del planeta (48,7%). Le sigue por orden de
importancia la contaminación (36%) y a continuación,
con niveles parecidos de menciones, el agujero de la
capadeozono (27,4%)yelagotamientode losmateriales
básicos (24,8%). Menos preocupación muestran los
encuestadospor temascomo lapérdidadebiodiversidad
(15,1%), el deterioro demares y océanos (13,7%) o la
erosión de los suelos y la desertificación (13,2%).
Si bien las diferencias en la priorización de los proble-
mas ambientales de calado regional estaban principal-
mentemarcadas por la ecorregión de residencia de los
encuestados, la preocupación por los problemas globa-
lesseencuentramásmediadapor variablessociodemo-
gráficas como el sexo, la edad y el nivel educativo.
La preocupación por el cambio climático se encuentra
muy extendida en todos los perfiles sociodemográficos
exceptoentre losmayoresde60años (35,4%) yquienes
no tienen estudios (39%). El siguiente problema del
listado, la contaminación, es citado sobre todo por
los encuestados más jóvenes (43,1%). Según los
resultados por ecorregiones, los residentes de Sierra
Morena y del SuresteÁrido citanmenos esteproblema
(28,4% y 29,6% respectivamente).
La preocupación por el agotamiento de los materiales
básicos como el agua dulce, la madera, o la pesca, es
más frecuente entre los hombres (28,6%) que entre
las mujeres (21,1%), y además aumenta con el nivel
educativode lapoblación (el 18,7%dequienesno tienen
estudios frente al 28% de los titulados universitarios).
n
Conocimiento de algunos aspectos concretos
relacionados con los problemas ambientales
Para completar este apartado analizamos el nivel de
conocimientode lapoblaciónsobreunpardecuestiones
concretas relacionadas con los problemas ambientales
acerca de los cuales los encuestados hanmanifestado
su preocupación; en concreto sobre las causas del
cambio climático y la evolución de la superficie forestal
en España. Además añadimos una cuestión sobre la
ubicación de instalaciones de almacenaje de residuos
nucleares enAndalucía.
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...90
Powered by FlippingBook