34
2013
La gran mayoría de los encuestados reconoce que el
medio ambiente influye mucho o bastante en la salud
(93,4%) y en la disponibilidad de agua, alimentos,
energía, etc. (87,5%). En este sentido, hay que analizar
el extremo de la escala (quienes afirman que el medio
ambiente influye“mucho”) parapoder destacar algunas
diferencias.
El grupo formado por los “interesados” por el medio
ambiente vuelcanmás respuestas en la categoría“mu-
cho”, mientras que los “indiferentes” y “despreocupa-
dos” ponen más el acento en la categoría “bastante”
paravalorar el nivel de influenciadelmedioambienteen
la salud y en el acceso a losmateriales básicos.
En cuanto al resto de las dimensiones planteadas,
los ciudadanos mantienen una conexión clara del
medio ambiente con las acciones cotidianas, haciendo
referencia a la libertad para elegir y actuar (76,5%)
y con la seguridad y la estabilidad de la vida (75,8%),
así como con las relaciones ciudadanas (66,7%). No
obstante, según se recoge en el Gráfico 16, el nivel
de influencia expresado por los encuestados en estas
tres dimensiones es algo menor al que manifiestan
con relación a la salud y a los materiales básicos.
Aproximadamente un 25% señala que el medio
ambiente influyemuchoenestosaspectos, yen tornoa
un 45% que influye bastante.
De nuevo, los “interesados” por el medio ambiente
registran un porcentajemayor en la categoría “mucho”,
que asciende al 39,4% respecto a la influencia del
medio ambiente en las acciones cotidianas, al 38,1%
en la seguridad y estabilidad de la vida y a un 34,5% en
las relaciones ciudadanas.
Gráfico13. ¿Mepodríadecirenquémedidacreeque influyeelmedioambienteen lossiguientesaspectos?
80%
60%
0%
20%
40%
100%
En la salud
En ladisponibilidadde agua, alimentos,
energía, etc.
En las acciones cotidianas
50,6%
42,8%
Mucho
Nada
Bastante
Poco
NS/NC
6,4% 4,8%
40,9%
46,6%
9,2%
28,0%
48,5%
11,1%
En la seguridad y estabilidad en la vida
9,7%
28,6%
47,2%
12,0%
En las relaciones cotidianas
10,1%
23,8%
42,9%
18,7%
Fuente: Elaboración propia.