IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 79

Almería
Litoral de Almería
0
100
200
300
400
500 *
Cádiz
Litoral de Cádiz
Granada
Huelva
Litoral de Huelva
Málaga
Litoral de Málaga
Sevilla
Litoral de Sevilla
* Variable:
Hab/km
2
Fuente:
Instituto Nacional de Estadística
e Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, 2013.
2010
2011
2012
79,3
80,1
80,3
179,1
181,3
182,2
166,1
167,0
167,2
224,0
225,2
225,5
72,6
73,2
73,0
162,2
162,8
163,0
51,0
51,4
51,5
124,8
126,1
126,1
220,3
222,5
224,6
473,2
478,7
484,5
136,5
137,3
138,1
26,5
26,6
26,8
Litoral de Granada
2011 2012
2010
2009
2008
40,03
40,00
39,80
40,06 40,07 40,08 40,09
40,08
2007
2006
1991
36,20
41
%
39
37
35
33
31
Fuente:
Instituto Nacional de Estadística
e Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, 2013.
77
Dinámica de la población en el litoral
Un año más continúa la tendencia al aumento de la población
que vive en el litoral andaluz, respecto a la que lo hace en el
interior de Andalucía. Dicho incremento anual es más o menos
constante y del orden del 0,1% desde 2009 y ha supuesto que en
2012 vivan en la costa 3.461.280 personas, en concreto un 0,66%
más que en 2011.
Por su parte, la densidad de población de los municipios cos-
teros era de 229,07 hab/km
2
, tomando como referencia la
superficie y población total de los municipios considerados
como tal en el
Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía
2008-2011
, frente a los 227,6 hab/km
2
de 2011, habiendo au-
mentado, por tanto, un 0,64% en el último año.
La tendencia de la densidad de población de las provincias
costeras andaluzas es similar a la del conjunto de municipios
del litoral, aumentando cada año suavemente. Málaga es la
que presenta una mayor diferencia entre la densidad pobla-
cional provincial y la de su litoral, unos 260 hab/km
2
más en el
litoral. En el resto de provincias sucede lo mismo, los valores
son netamente superiores en la costa, oscilando entre el valor
de Málaga y los 58,3 hab/km
2
de Cádiz. La excepción se aprecia
en Sevilla, cuya población en el litoral es escasa por estar loca-
lizada principalmente a lo largo del estuario del Guadalquivir.
Considerando la totalidad de los municipios costeros andalu-
ces, sólo en 44 de los 140 municipios estudiados se ha
producido un descenso de la población en 2012 respecto al año
anterior. Cádiz, seguido de Algeciras (en la provincia de Cádiz),
son los que han experimentado una mayor bajada poblacio-
nal, con 944 y 893 habitantes menos, respectivamente. En el
caso de Cádiz, esta tendencia ya se observó el año anterior,
sin embargo, para Algeciras lo sucedido es llamativo, ya que en
2011 sufrió un crecimiento de su población de 1.393 habitantes
respecto al 2010. En cuanto a los municipios en los que ha ha-
bido un mayor crecimiento de la población en 2012, habría que
destacar Mijas y Benalmádena, ambos de la provincia de
Málaga, con una subida de más de 2.000 habitantes respecto
al año anterior.
1...,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78 80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,...396
Powered by FlippingBook