Fuente:
Consejería de Salud y Bienestar Social, 2013.
Provincia
Almería
Cádiz
Granada
Huelva
Málaga
Total
Muestreos Controles microbiológicos Puntos de muestreo Controles de parámetros visuales (%) Zonas de baño
816
684
324
423
854
3.101
1.632
1.368
648
846
1.708
6.202
90
75
36
47
94
342
99,52
98,76
100
80,81
88,19
93,72
75
53
29
18
82
257
Excelente
Buena
Suficiente
Insuficiente
Sin valor
325
10
4
2
1
Fuente:
Consejería de Salud y Bienestar Social, 2013.
Informe de Medio Ambiente en Andalucía
86
En base a la nueva Directiva, la clasificación según los valores
que a continuación se exponen, se debe hacer con los datos de
la temporada actual junto a los datos de los 3 últimos años:
aguas de calidad excelente, aguas de calidad buena, aguas de
calidad suficiente y aguas de calidad insuficiente. La valora-
ción anual de la calidad de las aguas de baño se realiza con
arreglo a los valores de los parámetros obligatorios y siguiendo
los métodos de evaluación definidos en los anexos I y II del
RD 1341/2007.
En 2012 los resultados muestran que en Andalucía de los 342
puntos de muestreo, 325 (95%) son de calidad excelente, 10
(3%) buena, 4 (1,1%) suficiente, 2 (0,5%) insuficiente y 1 (0,2%)
que ha quedado finalmente sin evaluar. El porcentaje de pun-
tos con calidad excelente es superior a la media nacional
(88,9%) y mejora ligeramente los resultados del año anterior
en Andalucía.
Litoral en el municipio de Sorvilán (Granada).
|
G. Jiménez