Iniciados
Resueltos
Sevilla
Huelva Málaga
Granada
Almería
Cádiz
120
100
80
60
40
20
0
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, 2013.
5 %
Desfavorable
42 %
Favorable
23 %
Otros
30 %
Pendiente de
resolución
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, 2013.
Matriz de los escenarios de gestión de la
zonificación litoral andaluza
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, 2013.
A1
Áreas Naturales de
Elevada Calidad Ambiental
A2
Áreas Naturales de
Calidad Ambiental
B1
Áreas Rurales con Usos
Agropecuarios Tradicionales
B2
Áreas Rurales con Usos
Agropecuarios Intensivos
B3
Áreas Rururbanas
C1
Áreas Urbanas con Frentes
Residenciales Ordenados
C2
Áreas Urbanas e
Industriales Consolidadas
A
Áreas Naturales
B
Áreas Rurales
C
Áreas Urbanas
Zona de Servidumbre de Protección
Escenarios de gestión
DPMT
A
Muy Sensible
B
Sensible
2
4
6
8
10
12
14
1
3
5
7
9
11
13
Perfiles revisados
Perfiles dados de alta
112
4
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, 2013.
83
De forma paralela, se lleva a cabo el mantenimiento y actuali-
zación de la zonificación del litoral, la cual establece una
clasificación de la ZSP y del DPMT (compuesta por 3 tipos y 7
subtipos de ZSP, y 2 tipos de DPMT que configuran una matriz
que conjuga las posibles combinaciones de ZSP-DPMT del lito-
ral andaluz, denominadas escenario de gestión).
A lo largo de 2012 se han gestionado un total de 340 expedien-
tes y se han resuelto 269. De las 6 provincias costeras de
Andalucía, destacan Almería, Málaga y Cádiz como las más ac-
tivas en cuanto a tramitación de estos expedientes. Estos
datos contrastan con las 7 solicitudes de Sevilla, debido fun-
damentalmente a que su ZSP está ocupada principalmente por
campos de cultivos que no requieren tramitación administra-
tiva. De los expedientes gestionados en 2012, el 42% se ha
resuelto de forma favorable y sólo el 5% se ha cerrado como
desfavorable. El resto se encuentra pendiente de resolución o
de documentación.
Litoral meridional gaditano.
Mapa de Paisajes de Andalucía (Moreira et al., 2005).
|
E. Murcia