IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 89

24
22
20
18
16
14
°C
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
2011
2012
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2000
2001
SST
3
2
1
0
-1
-2
-3
°C
Tendencia lineal (anomalías SST)
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Red de Información Ambiental de Andalucía, 2013.
2011
2012
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2000
2001
87
Seguimiento de la calidad de las
aguas costeras
Temperatura de las aguas superficiales
Una de las variables oceanográficas más utilizadas como indica-
dor ambiental es la temperatura superficial del mar. Esto es
debido a que está relacionada con varios aspectos físicos: co-
rrientes marinas, intensidad de los vientos superficiales,
precipitación e intensidad de la radiación solar, surgencias y
cambios del nivel del mar. Además, se relaciona con los ciclos de
vida, metabolismo, factores poblacionales, estrés de los organis-
mos, y en general con toda la variabilidad biológica relacionada
con los factores físicos mencionados. Por todo ello, el análisis de
la variabilidad espacial y temporal de este indicador es impor-
tante desde los puntos de vista tanto físico y climático, como
biológico y ambiental; de ahí que sea una variable de peso en
los estudios relacionados con el cambio climático.
En la serie analizada (2000 a 2012) se observa que las temperaturas
superficiales de las aguas marinas son las propias de estas latitu-
des, registrándose las temperaturasmáximas en losmeses estivales
(principalmente en agosto), y presentando a lo largo de toda la
serie histórica un descenso progresivo desde septiembre hasta los
meses de invierno, donde se alcanzan los valores mínimos, siendo
febrero y marzo los meses con temperaturas más bajas.
Si se tiene en cuenta la evolución de las anomalías (diferencias
entre la temperatura media mensual de cada año y la tempe-
ratura media mensual del periodo 2000-2012) a lo largo de
toda la serie de datos disponible, la tendencia de la tempera-
tura superficial del mar es positiva, es decir, es tendente a
superar los valores medios, efecto que se observa de forma más
acusada a partir de los meses de verano de 2005, con la excep-
ción del invierno 2008-2009 y la primavera de 2009, que están
por debajo de la media histórica, así como sucedió, más re-
cientemente, en el invierno 2011-2012.
1...,79,80,81,82,83,84,85,86,87,88 90,91,92,93,94,95,96,97,98,99,...396
Powered by FlippingBook