IMA 2012. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 83

Sevilla
Huelva
Málaga
Granada
Almería
Cádiz
*
8.000.000
6.000.000
4.000.000
2.000.000
0
**
4.000.000
3.000.000
2.000.000
1.000.000
0
*
invertidos en obras.
**
invertidos en servicios.
Fuente:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2012.
Obras
Servicios
7.419.755
2.642.630
585.544
13.601
109.275
0
0
0
115.846
117.051
22.408
127.999
0,53
Malaga
0,60
Almería
0,11
Granada
0,15
Huelva
0,00
Sevilla
0
3
6
9
12 *
Cádiz
10,06
* Variable:
Millones de euros
Fuente:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2013
Fuente:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2013.
Provincias
Almería
Granada
Málaga
Cádiz
Huelva
Sevilla
Inversión (
/km)
2.594
1.426
3.234
39.006
1.289
0
81
Cobran especial relevancia los proyectos de obra para la re-
habilitación de monumentos, entre los que destacan las
actuaciones en el malecón del Castillo de San Sebastián y la
avanzada de Santa Isabel en Cádiz, así como la rehabilitación
de las casamatas en esta misma avanzada de Santa Isabel.
Así mismo, es de destacar la obra de recuperación y rehabi-
litación del molino de mareas
El Caño
, en el Puerto de Santa
María (Cádiz).
En lo que se refiere a la conservación de playas destacó la inver-
sión (como pago de las anualidades 2009-2011) en el proyecto de
desarenados, perfilados de playas y conservación en el frente lito-
ral del Campo de Gibraltar, en los términos municipales de Tarifa,
Algeciras, La Línea de la Concepción, Los Barrios y San Roque.
A pesar del peso global de las obras en las costas andaluzas en
2012, el proyecto que ha supuesto una mayor inversión se co-
rresponde a un servicio y se trata de la elaboración de la
Ecocartografía del litoral de la provincia de Cádiz
. Este proyec-
to se corresponde con otros de las mismas características
ejecutados años anteriores para las provincias de Málaga, Gra-
nada y Almería, todos ellos integrados en la REDIAM. Se trata de
proyectos significativamente ambiciosos, en cuanto a los me-
dios empleados para la observación del medio marino y
costero (levantamiento de información batimétrica, de vegeta-
ción y fauna submarina, de hidrodinámica, etc.).
La provincia de Cádiz es con diferencia la provincia andaluza
que se ha beneficiado de una mayor inversión estatal en sus
costas. En concreto, el 88% de la inversión realizada en Anda-
lucía se ha dirigido a Cádiz, aproximadamente un 30% más
que el año anterior, incluso puede decirse que a pesar del des-
censo en las inversiones en costas por parte del Ministerio, en
esta provincia se ha mantenido un volumen de inversión simi-
lar al del año anterior (11.024.148 en 2011 y 10.062.384 en 2012).
Sin embargo, en el resto de provincias costeras andaluzas,
comparativamente, apenas se han ejecutado obras ni proyec-
tos de servicio que deban destacarse.
Si se estima el coste de la inversión provincial por kilómetro de
costa en cada provincia, los datos no varían significativamen-
te, oscilando desde los 1.289
¤
/km invertidos en la provincia
de Huelva (en Sevilla no se hicieron inversiones), hasta los
39.006
¤
/km invertidos en Cádiz.
Cordón dunar del Parque Nacional de Doñana.
|
H.Garrido / EBD-CSIC
1...,73,74,75,76,77,78,79,80,81,82 84,85,86,87,88,89,90,91,92,93,...396
Powered by FlippingBook