244
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Campañas de inspección de productos químicos:
quéhay enelmercado
Anualmente se abordan campañas específicas de vigilancia
y control de un sector concreto del mercado para deter-
minar si los productos químicos que se están poniendo a
disposición de la población o de los trabajadores llevan la
información necesaria en el etiquetado para poder hacer un
uso seguro de los mismos. También se comprueba si hay
productos químicos restringidos para la población que pu-
dieran estar comercializándose en establecimientos abier-
tos al público.
En 2013 la campaña se denominó Productos Químicos de
venta enbazares.
Estosestablecimientossuministranproductosquímicosa la
población, tienen amplia presencia en todo el territorio, y la
variabilidadde losproductosquesuministraesalta.También
suelen tener proveedores en común y muchos productos
provenientes de importación.
El principal objetivo que se persigue con esta campaña es
evaluar el grado de cumplimiento de la normativa de pro-
ductos químicos en este sector minorista de la cadena de
comercialización, el cual cuenta con una escasa formación/
información de la reglamentación química. Se han evalua-
domás de 150 productos químicos de venta en bazares en
todoel territorio andaluz, en cuestiones relativas a:
Etiquetado de peligrosidad.
Disponibilidad de ficha de datos de seguridad.
Trazabilidaddocumentadade losproveedoresde lospro-
ductos químicos.
Comprobación de la disponibilidad para el público en
general de productos químicos de uso profesional y en
especial, de que se cumplen todas las restricciones a la
comercialización y uso impuestas por REACH, que pu-
diesen aplicar a los productos químicos evaluados.
Si se tratase de biocidas (insecticidas, repelentes de in-
sectos, desinfectantes...entre otros), se ha evaluado el
cumplimientode la legislaciónaplicableaestosproductos.