IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 238

238
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Las empresas que soliciten una autorización también ten-
drán que investigar la posibilidad de sustituir esas sustan-
cias con alternativas o tecnologíasmás seguras, y preparar
planes de sustitución, dado el caso.
Los productos quemás preocupan son:
„
Losque causan cánceres,mutacionesodañosenel sis-
tema reproductivo.
„
Losquenosedescomponenenelmedioambiente, sino
que se acumulan en los organismos de personas y ani-
males.
„
Los que interfieren en el sistema hormonal de
y animales.
En el portal web de la ECHA se puede consultar
de sustancias candidatas a ser incluidas en la lista de auto-
rización (sustancias que requieren solicitar una autorización
para cada uso que se haga de ellas en la Unión Europea) y
la lista de autorización. Ambas son listas abiertas y en ellas
se van incluyendo nuevas sustancias SEP, a propuesta de la
ECHAo de los paísesmiembros de laUniónEuropea.
Restricciones: una redde seguridadpara lagestiónde
productosquímicoscon riesgos inaceptables
La Unión Europea puede imponer restricciones y prohibir o
establecer condiciones para la fabricación, la comercializa-
ción o el uso de determinadas sustancias peligrosas o gru-
pos de sustancias que causen riesgos inaceptables para los
seres humanos o para el medio ambiente.
Las restricciones se aplican a cualquier sustancia particular,
en una mezcla o en un artículo, incluidos aquellos que no
requieren registro.También se aplican a las importaciones.
Ejemplosde restriccionesenvigor en laUniónEuropeason:
„
Restringir la venta a la población en general de produc-
tosquímicosclasificadoscomocarcinogénicos,mutagé-
nicos o tóxicos para la reproducción.
1...,228,229,230,231,232,233,234,235,236,237 239,240,241,242,243,244,245,246,247,248,...310
Powered by FlippingBook