240
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Españaesel sextoproductoreuropeo
de la industriaquímicaconunvolumen
denegociode55.100millonesdeeuros
en2012, loque representael7%de la
producciónen laUniónEuropea, por
detrásdeAlemania, Francia, Países
Bajos, ItaliayReinoUnido.
Asuvez, dentrode la industriaespañola,
la industriaquímica representadel11%
del volumendenegociode la industria
española(PIB industrial).
Radiografía
E
conómicaSectorQuímico
E
spañol,
F
E
IQU
E
.2013.
Según la
Agencia
E
uropeapara la
Seguridady laSaludenel Trabajo,
todos lossectoresprofesionalesestán
expuestosaproductosquímicos
peligrosos, pero losquepresentan
mayores riesgossobre labasede
unanálisisde laexposiciónson:
agricultura, industriaquímica, limpieza,
construcción, tratamientosdealimentos,
peluquería, asistenciasanitaria,
mecánica/talleresdevehículos,
impresión, textil/curtidos, recogiday
tratamientode residuos.
Nuestra industriaquímicaencifras
Enel año2008el consumoanual por
habitantedesustanciasquímicasen
España fuede1.112euros, un174%
másde loqueconsumíaen1980.
Desdeentoncesha ido retrocediendo
y, apartirde2011, el consumoha
sidosimilaral del periodo2006-2008
(aproximadamente1.025euros/
habitante-año).
Respectoal estadodesituaciónen
Andalucía, laproducciónquímica
representael11%de la facturación
químicaenEspaña, siendo la tercera
comunidadautónoma, juntoa
Valencia, quemásaportaal total de
laproducciónnacional, pordetrásde
Cataluña(45%)yMadrid(14%), (datos
de2013).
Según losdatosde las
CámarasOficiales
deComercio, IndustriayNavegación
el
númerodeempresasdel sectorquímico
enAndalucíaesdeaproximadamente
5.900, de lascualessóloel11%están
relacionadasdirectamentecon la
producciónde la industriaquímica.
El89% restanteestánpresentesen
elmercadocomodistribuidoresde
productosquímicos.
El
InstitutoNacional deToxicología
registró73.995consultaspor
episodiosde intoxicaciónporproductos
químicosen2010, de lasque11.393
(15,3%)se realizarondesdeAndalucía,
siendo laComunidadAutónoma
dondemásconsultasporexposición
aquímicosse realizaron. El69%de las
mismasseprodujeronenel entorno
domésticoporexposiciónaproductos
químicosdeusodoméstico(19%)ya
medicamentos(50%). Ladistribución
poredades fue: un26%enniños
menoresdedosaños, un24%enniños
dehasta14añosyun41%enadultos.
Lavíadeexposición fueoral enel71%
de loscasos.
¿Sabíasque
E
spañaproduceel7%
de la industriaquímicaeuropeaygenera
el11%del volumendenegociode la
industria?
¿SabíasqueAndalucíaes la
ComunidadAutónomaquemásconsultas
hahechoal InstitutoNacional de
Toxicologíaen2010?
Estosdatos, juntoal hechodeque
nuestraComunidad tiene8millones
dehabitantes, potencialmente
expuestosaproductosquímicos
tantoenel ámbitodomésticocomo
enel profesional, ponendemanifiesto
la importanciade llevaracabo la
vigilanciaycontrol sanitariosde los
productosquímicoscon riesgopara la
saludhumana.