IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 47

47
La gestión ambiental del litoral enAndalucía: normativa, estrategias y fuentes de información espacializada
Las fuentesde informaciónambiental sobremedios
costerosymarinos
El elenco de organismos encargados de producir información ambiental sobre
mediomarinoesmuyamplio. El retoestáengestionarlaydivulgarladeacuerdo
con los estándares queestablece laDirectiva INSPIRE.
Sin lugar adudas afrontar el retoque va a suponer laordenacióndel espaciomarítimo
en las próximas décadas requerirá, al menos desde un punto de vista técnico, como
la propiaUE señala, hacer un esfuerzo de recolección y armonización de información
que facilite, no ya sólo el desarrollo de las directrices instrumentales, sino en un nivel
muchomás básico, el propio conocimiento del mediomarino.
No se dispone habitualmente de datos fisiográficos y ecológicos precisos y mante-
nidos sobre losmares (no así en las costas y aguas próximas) que permitan la plani-
ficación de regiones que además deben delimitarse con la mayor precisión posible.
Así mismo, la información sobre las actividades que se desarrollan en los mares a
menudoes insuficiente. En sumayor parte se tratade actividades llevadas a cabopor
un sector privado celoso de su información, lo cual es patente especialmente en el
sector pesquero. Enotros casos, la capturade informaciónesdifícil omuy laboriosa y
necesita de fuertes inversiones en infraestructuras e instrumental específico.
Buenapartede losdatosexistentessobreelmediomarinoenEspañason recopilados
por lasadministracionesypor lasuniversidadesycentrosde investigación. EnEspaña
pueden destacarse los siguientes organismos de laAdministración productores o re-
copiladores dedatos específicos sobre el mediomarino:
„
IEO. InstitutoEspañol deOceanografía (MinisteriodeEconomíayCompetitividad).
Sededica a la investigación, especialmenteen lo relacionado conel conocimiento
científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio
ambientemarino.
„
IHM. Instituto Hidrográfico de laMarina (Ministerio de Defensa). Además de ela-
borar las cartas náuticas oficiales, el Instituto realiza levantamientos hidrográficos
y del relieve submarino en nuestras costas y zonasmarítimas. Además, realiza la
observaciónsistemáticayel estudiode lasmareasycorrientes, de la temperatura
y propagación acústica y electromagnética en las aguas, de lameteorología y en
general de todos aquellos fenómenos físicos que afectan a la navegación.
„
Puertos del Estado (Ministerio de Fomento). Aunque su principal labor se refiere
a la gestión y coordinación del sistema portuario español, realiza también una im-
portante labor de información, análisis y predicción de variables meteorológicas
marinas (oleaje, viento, mareas, corrientes, temperatura del mar y salinidad) para
loque se apoya enuna extensa red de boyas oceanográficas y demareógrafos.
Desembocadura ríoGuadalfeo
Salobreña (Granada). J. HernándezGallardo.
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...310
Powered by FlippingBook