IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 44

44
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
La tercera referencia fundamental en Europa, en lo que a la gestión de losmares se
refiere, es la DirectivaMarco sobre la EstrategiaMarina (DMEM), de 17 de junio de
2008. LaDirectivaestableceprincipioscomunessobrecuyabase losEstadosdeberán
elaborar, en colaboraciónno sólo conel restodeEstadosmiembros sino también con
terceros Estados, sus propias estrategias para alcanzar un estado ecológico satisfac-
torio de las aguas marinas de su responsabilidad, protegiendo y restableciendo los
ecosistemasmarinos europeos y garantizando la viabilidad ecológica de las activida-
des económicas que sedesarrollanen el mar hasta el año2021.
Paraello, lasaguasmarinaseuropeassedividenencuatro regiones (Báltico, océanoAt-
lánticoNororiental,marMediterráneoymarNegro), regionesqueenel casodeEspaña
quedandivididas en varias subregiones (demarcaciones) en virtudde la Ley deProtec-
ción delMedioMarino que es la trasposición de laDirectiva en nuestro país. De ellas,
dos engloban las aguas del entorno de Andalucía: la demarcación Sudatlántica (golfo
deCádiz sin incluir el estrecho deGibraltar) y la deAlborán (desde el estrecho al cabo
deGata incluyendoelmar territorial y la zonacontiguadel entornode la isladeAlborán,
el islotedePerejil, el archipiélagodeChafarinas y los peñones deAlhucemas yVélez).
LaDirectivahace referenciaexplícita al interésde la colaboración y coordinaciónentre
los Estados y con las regiones costeras. En este sentido desarrolla una serie de es-
trategiasmarinas a escala regional que afectarán a responsabilidades asumidas por la
Junta deAndalucía:
„
Enprimer lugar, sedeberáevaluar el estadoecológicode lasaguasyel impactode
las actividades humanas.
„
A continuación, se determinará el estado ecológico satisfactorio de las aguas te-
niendo en cuenta, por ejemplo, la diversidad biológica, la presencia de especies
alóctonas, la salud de las reservas, la red trófica, la eutrofización, lamodificación
de las condiciones hidrográficas, la concentración de contaminantes y residuos o
la contaminación acústica.
„
En funciónde la evaluaciónde las aguas, se definirán objetivos e indicadores para
alcanzar el estadoecológico satisfactorio.
„
Se establecerá un programa demedidas concretas para alcanzar esos objetivos.
„
Por último, se deberán elaborar programas de control coordinados para evaluar
periódicamente el estado de las aguas y el cumplimiento de los objetivos que se
hayan definido.
De este modo, puede afirmarse que la DMEM mantiene un enfoque puramente
medioambiental que se basa en el control de la calidad del ecosistemamarino, enfo-
queque además debe verse reflejadoen la política pesquera común y especialmente
en la políticamarítima europea.
Por último, nodebedejarsede lado como tercer pilar fundamental del futurodesarro-
llo de las políticas de gestión del mediomarino en los Estados y regiones europeos
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...310
Powered by FlippingBook