Tarjeta "Andalucia Junta Sesentaycinco"

Información general

Título:
Tarjeta "Andalucia Junta Sesentaycinco"
Código:
28
Organismo:
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Destinatarios:
  • Ciudadanía
Estado:
Abierto
Fecha de actualización:
19/04/2023

Descripción

La Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco es la llave para acceder y disfrutar de forma ágil a múltiples servicios y descuentos, con ella podrás viajar por toda Andalucía a mitad de precio, acceder a bonificaciones en la adquisición de productos ópticos, disfrutar de tus ratos de ocio con más de mil actividades, todas ellas, están recogidas en una guia que se puede consultar en la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/index.php/m-tarjeta-andalucia-junta-sesentaycinco/m-ofertas

Además, podrás disfrutar de ella simplemente por residir en Andalucía y tener cumplidos los 65 años.

Existe dos modalidades, en función de los ingresos de la persona, la Oro, que se concede a aquellas personas cuyos ingresos son inferiores al 75% del IPREM y la Verde, para aquellas personas que superen dichos ingresos.

La principal diferencia, en cuanto al disfrute de los servicios ofertados, es que las personas titulares de la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco oro lo van a hacer en unas condiciones más ventajosas.

La Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco es totalmente gratuita.

Puedes solicitarla de dos maneras:

Por Internet

El servicio está interrumpido temporalmente. Se activará a la mayor brevedad posible

Por correo ordinario

Recogiendo la solicitud en las Delegaciones Territoriales de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, o puede descargarla en la siguiente dirección: https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/index.php/m-tarjeta-andalucia-junta-sesentaycinco/m-como-se-solicita-renueva y remitir a:

Consejería de Inclusión Social. Juventud, Familias e Igualdad

Apartado de Correos 1130

41080 Sevilla

La Tarjeta es válida durante cinco años desde su expedición y después habrá que renovarla. El proceso de renovación es automático. Si por cualquier motivo no le ha llegado a su domicilio renovada puede ponerse en contacto con el teléfono gratuito 900 200 165 para comunicar la incidencia y volver a remitir.

Si se ha extraviado, se la han robado o existe algún error en la tarjeta, sea de funcionamiento o de los datos que en ella aparecen, puede ponerse en contacto en el teléfono gratuito 900 200 165 o escribir a la dirección de correos:

Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad

Apartado de Correos 1046

41080 Sevilla

Plazo de solicitud

  • En cualquier momento

Cómo realizar el trámite

Presencialmente

El medio de presentación dependerá de lo que establezca la normativa que regule este procedimiento. Si el procedimiento es exclusivamente telemático, no podrá presentar la solicitud en una oficina de asistencia en materia de registros.

Documentación

DNI o Consentimiento expreso para la consulta de sus datos de identidad a través del sistema de verificación de identidad

Fotografías de carnet

Artículo 10 del Decreto 76/2001 de 13 de marzo, por el que se regula la concesión y uso de la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco

Requisitos

Son dos requisitos generales los que hay que cumplir:

  • Tener cumplidos los 65 años de edad.
  • Residir en cualquier municipio de Andalucía.

Así de simple, de esa manera podrías solicitar la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco verde. 

Y si quieres acceder a la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco oro, es necesario, además, justificar que tus ingresos personales son inferiores al 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Normativa

Información adicional

Órganos responsables

En la tramitación
En la resolucion
En la materia

Plazo de resolución/notificación

  • Plazo: 3 Meses.
    Silencio: Positivo

Agota vía administrativa

Si

¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?

La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/

Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Información sobre el tratamiento de datos personales

Enlace al Inventario de Actividades de Tratamiento de Portal web:

https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/235727.html

¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?

El responsable del tratamiento es AGENCIA DE SERVICIOS SOCIALES Y DEPENDENCIA DE ANDALUCÍA (Q4100811A), cuya dirección es Pol. Industrial Hytasa. C/Seda nº5. 41071 - Sevilla (España) y cuyo correo electrónico es dpd.assda@juntadeandalucia.es

Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Pol. Industrial Hytasa. C/Seda nº5. 41071 - Sevilla (España) o en el correo electrónico dpd.assda@juntadeandalucia.es

¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?

Expedición, renovación y gestión de la Tarjeta Sesentaycinco, la cual facilita el acceso a las prestaciones y servicios de sus titulares, evitando así numerosos procedimientos administrativos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

RGPD 6.1 a) el interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

¿A qué destinatarios se comunicarán?

Instituto Nacional de Estadística

Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

¿Por cuánto tiempo se conservarán?

Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación de la Junta de Andalucía.

¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?

Datos de carácter identificativo: DNI/NIF, Nombre y apellidos, Imagen/Fotografía, Dirección, Teléfono, Firma, Características personales (datos de estado civil, datos de familia, fecha de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad), Circunstancias sociales (características de alojamiento, vivienda, aficiones y estilos de vida, pertenencia a clubes, asociaciones), Académicos y profesionales (formación, titulaciones), Económicos, financieros y de seguros (ingresos, rentas, datos bancarios, planes de pensión, jubilación, datos económicos de nómina, datos de deducciones impositivas/impuestos), Historial en servicios sociales

Novedades

  • 19/04/2023 Se ha modificado el campo: Descripción del procedimiento
  • 26/10/2022 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos
  • 26/10/2022 Se ha modificado en este trámite:Activ. de Protección de Datos
  • Índice