Los juzgados andaluces registran más de 27.000 demandas por claúsulas suelo, el 20% de los casos de toda España
Los juzgados andaluces registran ya más de 27.000 demandas por cláusula suelo, lo que supone el 20% de los asuntos de este tipo ingresados en los órganos judiciales de toda España, según ha informado hoy en el Parlamento la consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar.
De esta forma, Andalucía se sitúa, junto a Madrid, como la comunidad autónoma con mayor número de demandas registradas por cláusulas suelo, hasta el punto de que dos juzgados andaluces se encuentran entre los cinco órganos judiciales de España con mayor carga de asuntos por esta causa, ha resaltado la consejera.
Para gestionar esta cantidad de asuntos, la Junta ha tenido que hacer el “mayor esfuerzo” en materia de personal, ha subrayado Rosa Aguilar, con la incorporación de 44 funcionarios de refuerzo a los juzgados de Primera Instancia –uno por provincia- a los que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) encargó el pasado mes de junio la gestión exclusiva de las demandas presentadas por la aplicación de las cláusulas suelo.
Además del refuerzo de personal, la Consejería de Justicia e Interior ha llevado a cabo un plan de dotación de medios informáticos específico para los ocho juzgados andaluces encargados de dilucidar las demandas por las cláusulas suelo de las hipoteca y un programa de formación para los funcionarios de refuerzo sobre el manejo de las herramientas informáticas y el correcto desempeño de su puesto de trabajo en el órgano judicial.
La consejera ha reiterado que la Junta se ha manifestado en contra desde el principio con el plan elaborado por el Consejo General del Poder Judicial para abordar los procedimientos judiciales por las cláusulas suelo en España, porque “se trata de una decisión que afecta muy negativamente a la ciudadanía”, que ve incrementado el tiempo de espera para la resolución de sus casos, y a la Administración de Justicia.
No obstante, Rosa Aguilar ha valorado positivamente que se haya celebrado recientemente una reunión en el CGPJ con las comunidades autónomas para evaluar los problemas de este plan y tratar de mejorarlo con una serie de propuestas. “Todas las comunidades autónomas hemos coincidido en reclamar una hoja de ruta clara”, recalcó al respecto la titular de Justicia e Interior.
Compartir en