La Junta firma el acuerdo para implantar el papel cero en la Administración Local

Los andaluces podrán realizar vía internet más de 600 trámites como el empadronamiento o la solicitud de una vivienda de protección oficial
Andalucía, 13/03/2019

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha presidido esta mañana en el palacio de San Telmo la firma del acuerdo para implantar el  el Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (Cep@l). El catálogo permitirá realizar vía internet más de 600 trámites. Los ciudadanos no necesitarán desplazarse ni atender a horarios de la Administración, pero también reducirá y eliminará cargas administrativas. Además, permitirá unificar la forma de acceder a los servicios que ofrecen las entidades locales, lo que redundará en una reducción de costes.  La implantación comenzará en las ciudades más grandes con algunos trámites, que se irán ampliando de forma paulatina hasta 2021 y extendiéndose por el territorio.

Al acto también han acudido el Secretario General Técnico de la consejería, José Ramón Bénitez, y el Director General de Administración Local, Joaquín José López-Sidro Gil. Por parte de las empresas que van a prestar el servicio han  estado presentes el socio director de Everis, José Ángel Pérez Fernández, el responsable de Desarrollo de Negocio de Everis, Santiago Martín Benítez, y el consejero de Montero-Aramburu, Eduardo Gamero Casado. Everis será la encargada de la parte tecnólogica del proyecto y el despacho Montero Aramburu. Everis, encargada de la parte tecnológica del proyecto, y el despacho de abogados Montero Aramburu, que se responsabilizará del apartado legal, ya que este catálogo de servicios requiere el tratamiento de datos personales y jurídicos de los ciudadanos. 

 A través de internet, los ciudadanos podrán solicitar una vivienda de protección oficial,  el alta en el padrón municipal o el registro de matrimonios civiles y parejas de hecho. La petición de la tarjeta para aparcamientos de personas con movilidad reducida está en el catálogo de trámites, la reserva de aparcamientos para obras, mudanzas o carga y descarga. También se podrá solicitar por internet vivienda de protección oficial o pagar el IBI. Los empresarios podrán pedir la apertura de un establecimiento, la licencia de ocupación del espacio público, así como los trámites relacionados con los mercadillos ambulantes o el proceso de adjudicación de puestos vacantes y procedimientos de contratación.

Información de autoría

Compartir en

Índice