Los Biobancos con fines de investigación biomédica son plataformas de apoyo a la investigación de reciente creación, especializadas en la obtención, procesamiento y almacenamiento de muestras biológicas humanas y sus datos asociados, para ponerlas a disposición de la comunidad científica, fomentando así la investigación biomédica. Con este curso pretendemos dar a conocer los Biobancos con fines de investigación biomédica a la comunidad clínica e investigadora, con el principal objetivo de que conozcan su utilidad y de poder prestarles un servicio público atendiendo sus necesidades.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Objetivos Generales
Adquirir formación específica sobre el concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos y el manejo de muestras biológicas humanas para investigación biomédica.
Objetivos Específicos
- Conocer los Biobancos, su estructura, organización, funcionamiento y actividad desarrollada por los mismos.
- Comprender el proceso de autorización para la constitución y funcionamiento de Biobancos con fines de investigación biomédica, así como la normativa aplicable en materia de Biobancos.
- Estudiar la normativa aplicable al uso de muestras biológicas humanas y/o sus datos asociados para investigación biomédica y conocer la importancia del consentimiento informado como herramienta para salvaguardar los derechos de los donantes.
- Identificar y conocer los conceptos y procedimientos relacionados con la obtención, registro, trazabilidad, procesamiento, conservación, envasado y transporte de muestras biológicas.
- Conocer los distintos sistemas de gestión, a través de modelos de calidad reconocidos, tanto de carácter general como específico de Biobancos, así como la definición de sus criterios y modelos de evaluación y certificación.
- Describir los pasos que deben llevarse a cabo, así como la documentación para implantar y mantener con éxito un sistema de gestión de calidad.
Dirigido a: |
Profesionales sanitarios, licenciados o graduados en Ciencias de la Salud, técnicos superiores en Laboratorio clínico y biomédico, técnicos superiores en Anatomía Patológica y citodiagnóstico y técnicos de laboratorio en general. |
Modalidad: |
Online |
Metodología: |
E-learning |
Sistema de Evaluación: |
- Examen tipo test - Foros de Trabajo |
Acreditación: |
|
EDICIONES
* Si se accede desde un dispositivo móvil, se recomienda visualizar la tabla de Ediciones, con el dispositivo en horizontal.