Documentación
Marco Normativo
- Ley 41/2002, de 14 noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
- Orden SCO/393/2006, del 8 de febrero, por la que se establece la organización y funcionamiento del Banco Nacional de Líneas Celulares.
- Ley 14/2007 de Investigación Biomédica.
- Real Decreto 1716/2011, de 18 de noviembre, por el que se establecen los requisitos básicos de autorización y funcionamiento de los biobancos con fines de investigación biomédica y del tratamiento de las muestras biológicas de origen humano, y se regula el funcionamiento y organización del Registro Nacional de Biobancos para investigación biomédica.
- Decreto 1/2013 de 8 de enero, por el que se regula la autorización para la constitución y funcionamiento de Biobancos con fines de investigación en Andalucía y se crea el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
- Orden ECC/1404/2013, de 28 de junio, por el que se modifica el anexo del Real Decreto 1716/2011, de 18 de noviembre, por el que se establecen los requisitos básicos de autorización y funcionamiento de los biobancos con fines de investigación biomédica y del tratamiento de las muestras biológicas de origen humano, y se regula el funcionamiento y organización del Registro Nacional de Biobancos para investigación biomédica.
- Orden de 15 de junio de 2015, por la que que se crea en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales el fichero de datos de carácter personal denominado «Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica en Andalucía».
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos).
- Decreto 49/2017, de 21 de marzo, por el que se constituye la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células, y se regula su estructura y funcionamiento.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 del diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Formularios
- Formulario de información y consentimiento informado del Registro Andaluz de Donantes de Muestras para Investigación Biomédica (Español e Inglés)
- Autorización del tratamiento de datos de carácter personal para su inclusión en el fichero de donantes de muestras para la investigación biomédica en Andalucía
- Servicio de asesoramiento y formación
- Servicio de procesado y custodia (Español e Inglés)
- Servicio de provisión de muestras y datos asociados (Español e Inglés)
- Solicitud de Integración de colecciones
Dossier informativos
- Díptico lectura fácil del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía
- Díptico lectura fácil del Registro Andaluz de Donantes de Muestras para Investigación Biomédica
- Cómic del Registro Andaluz de Donantes de Muestras para Investigación Biomédica
- Díptico del Banco Nacional de Líneas Celulares
- Díptico del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (Español - Inglés)
- Díptico de la Plataforma ISCIII de Biobancos y Biomodelos
- Díptico del Registro Andaluz de Donantes de Muestras para Investigación Biomédica (Español - Inglés)
- Catálogo de Servicios del Área de Investigación del Biobanco del SSPA (Español - Inglés)
- Dossier Informativo sobre recogida, procesamiento, almacenamiento, distribución y registro de muestras biológicas COVID-19
Guías
- Guía de Documentación y Solicitud a los Comités que Integran la Red de Comités de Ética de la Investigación en Andalucía. (2023)
- Guía de Gestión de Muestras Biológicas Humanas y Datos Asociados y Servicios del Área de Investigación del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (2022)
- Guía para la Gestión del procedimiento de autorización de proyectos de investigación en los que se utilicen muestras biológicas de naturaleza embrionaria y otras células semejantes. (2022)
- Código de Buenas Prácticas aplicables a Biobancos de Investigación Biomédica en España
- Guía para Buenas Prácticas de la ISBER: Recomendaciones para Biobancos (2018)
- Guía NCI Best Practices for Biospecimen Resources (2016)
Enlaces de interés
- Asociación Española para la Calidad
- Agencia Estatal de Investigación
- Banco Nacional de Líneas Celulares
- Comité Internacional de Autentificación de Líneas Celulares
- Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía
- Consejería de Salud y Familias
- Escuela Andaluza de Salud Pública
- Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública
- European, Middle Eastern and African Society for Biobanking
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional
- Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud
- GranadaesSalud
- Instituto de Biomedicina de Sevilla
- Instituto de Investigación Biomédica de Málaga
- Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada
- Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz
- Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
- Instituto de Salud Carlos III
- International Society for Biological and Environmental Repositories
- Junta de Andalucía
- Ministerio de Ciencia e Innovación
- Ministerio de Sanidad
- Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada
- Parque Tecnológico de la Salud-Granada
- Red Nacional de Biobancos
- Registro Nacional de Biobancos del Instituto de Salud Carlos III
- Servicio Andaluz de Salud