Actividades Divulgativas

El Biobanco del SSPA está comprometido con la divulgación de la ciencia, la educación y el retorno social de la inversión en investigación. Desde el Biobanco del SSPA desarrollamos un amplio programa de actividades que va dirigido a todo tipo de públicos con una oferta de actividades variada: conferencias, debates, talleres, jornadas de puertas abiertas, participación en actos y festivales de divulgación científica,… organizadas tanto en sus instalaciones como en otros espacios externos museos, colegios, hospitales.

 

IV Edición del Webminar Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía en el ámbito clínico

Fecha: 8 de octubre de 2025 en horario de 17:00 a 19:00

Lugar: Virtual. Plataforma de teleformación IAVANTE

El Biobanco del SSPA organiza el próximo 8 de octubre la cuarta edición del webminar “Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía en el ámbito clínico”. Este webminar tiene como objetivo principal comunicar a los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) aspectos generales sobre el concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos con fines de investigación biomédica.


El webminar se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma de teleformación de IAVANTE y tiene solicitada la acreditación como actividad de formación continuada a la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, de acuerdo a los criterios de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Para más información escríbenos a biobanco.sspa@juntadeandalucia.es

La Noche Europea de l@s Investigador@s 2025

Fecha: 26 de septiembre de 2025

Lugar: Almeria, Granada y Málaga.

Un año más el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, a través de la Fundación Progreso y Salud, participará en la Noche Europea de los Investigadores.

Este año, el evento cumple su XIV edición y tendrá lugar en todas las provincias andaluzas y en casi 400 ciudades europeas de manera simultánea el próximo 26 de septiembre. En esta ocasión el Biobanco del SSPA estará presente en enclaves emblemáticos de Andalucía el Mirador de la Rambla, en Almería, el Paseo del Parque, en Málaga y el Paseo del Salón, en Granada. En estas ciudades los profesionales del Biobanco del SSPA realizarán talleres, experiencias, … que acercarán a la ciudadanía de una manera lúdica y divertida a que son los biobancos de investigación y el papel que desempeñan en la investigación biomédica así como la importancia de la donación de muestras biológicas y datos para la investigación.

La programación prevista para cada provincia se puede consultar en las siguientes direcciones:

 

Cuarta Edición del taller de aspectos éticos y legales de la gestión y utilización de muestras biológicas humanas en proyectos

Fecha: 25 de septiembre de 2025 en horario de 10:00h a 13:00h

Lugar: Sala de Actos del IMIBIC, Córdoba

Un año más el Biobanco del SSPA junto con el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Córdoba (IMIBIC) organiza el taller “Aspectos éticos y legales de la gestión y utilización de muestras biológicas humanas en proyectos de investigación”. En esta edición el taller será en formato presencial y se llevará a cabo en la sala de actos del IMIBIC durante el 25 de Septiembre.

El taller es gratuito y tiene solicitada la acreditación a través de la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza (ACSA).

Reserva tú plaza en: https://formularios.imibic.org/index.php/685372
Descarga el programa aquí

I Curso Estructuras de Apoyo a la Investigación Biomédica

Fecha: 17 y 24 de Septiembre de 2025 en horario de 16:00 a 20:00

Lugar: Virtual y presencial en Hospital Universitario Virgen de la Victoria y Hospital Regional Universitario de Málaga

El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) pone en marcha, junto con la unidad de formación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, la primera edición del curso ‘Estructuras de Apoyo a la Investigación Biomédica’, una formación gratuita de 10 horas de duración dirigida al personal del Servicio Andaluz de Salud.

El curso cuenta con 25 plazas y se desarrollará en modalidad semipresencial, combinando una parte teórica online a través de la plataforma GESFORMA, con una sesión presencial que se celebrará en las instalaciones del Hospital Regional Universitario de Málaga. Actualmente, el curso se encuentra en proceso de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

A lo largo de la formación se abordarán contenidos clave para el apoyo a la investigación biomédica, incluyendo los aspectos éticos y legales fundamentales, el funcionamiento de un biobanco y el manejo de muestras biológicas en entornos de investigación.

Consulta el programa completo aquí y realiza tu inscripción en el siguiente enlace

 

IV Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias

Fecha: Del 15 al 18 de julio de 2025

Lugar: Facultad de Ciencias, Granada.

El próximo mes de julio, Granada acogerá la tercera edición del Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias, cuya sede principal será la Facultad de Ciencias del Campus de Fuentenueva, organizado por Asociación de Estudiantes de Biociencias (AEBI).


Un año más, el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía se suma como entidad colaboradora activa del evento. En esta ocasión, el Biobanco participará con la organización de dos microcursos —uno de ellos en colaboración con IAVANTE— y contará además con un stand informativo dedicado al Registro Andaluz de Donantes de Muestras para Investigación Biomédica.


Toda la información del congreso se puede ver en la página: https://biociencias.es/

Donación de sangre y plasma

Fecha: 12 de junio de 2025 en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00

Lugar: Palacio de congresos de Granada

Con motivo del Día Internacional del Donante de Sangre, el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Granada —dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía— organiza la gran colecta de verano bajo el lema “Dona sangre, dona plasma. Juntos salvamos vidas”.


Esta acción se enmarca en la campaña ‘Verano solidario’, una iniciativa que tiene como objetivo reforzar las reservas de sangre de cara a los meses estivales, al tiempo que promueve la donación habitual y altruista entre la ciudadanía.

La colecta tendrá lugar el jueves 12 de junio, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, en el Palacio de Congresos de Granada.

Durante la jornada, el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) estará presente con un stand informativo, donde se invitará a los asistentes a formar parte del Registro Andaluz de Donantes de Muestras para Investigación Biomédica, promoviendo así la participación ciudadana en proyectos de investigación.

XXVII Feria de la Ciencia Parque de las Ciencias Andalucía-Granada

Fecha: 10 mayo de 2025

Lugar: Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada, Granada.

El próximo sábado 10 de mayo, el Parque de las Ciencias celebrará la 27ª edición de su Feria de la Ciencia, con un horario de 10:00 a 19:00 horas. En esta ocasión, el Biobanco del SSPA participará con una actividad titulada ‘Un biobanco para investigar’. Durante la actividad, los asistentes tendrán la oportunidad de convertirse en técnicos de biobanco y simular el proceso de procesamiento de sangre y su posterior almacenamiento en el banco para ser utilizados en proyectos de investigación. Además, se ofrecerá información sobre la importancia de la donación de muestras para la investigación.

El taller se realizará en dos pases, a las 11:30 y a las 13:30, en el Aula Didáctica 2, ubicada en el Pabellón Tecnoforo del edificio Macroscopio. ¡No faltes, te esperamos!

Para más información sobre la feria, visita: https://www.parqueciencias.com/30o-aniversario-del-parque-de-las-ciencias-jornada-de-puertas-abiertas/

XIX ed. de las Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle, Diverciencia 2025

Fecha: 08-09/05/2025, de 9:00 a 14:00 h y de 16:30 a 19:30 h

Lugar: Plaza Alta y Parque de María Cristina, Algeciras (Cádiz)

Los días 8 y 9 de mayo, la ciudad de Algeciras será el escenario de las XIX Jornadas Internacionales de Ciencia en la Calle ‘Diverciencia’, un evento que reunirá los trabajos científicos realizados por estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Las presentaciones tendrán lugar en la Plaza Alta y el Parque María Cristina, y estarán organizadas por la Asociación de Amigos de la Ciencia. El principal objetivo de este evento es proporcionar a los estudiantes de diversos niveles educativos la oportunidad de intercambiar experiencias, valorar el trabajo de los demás y fortalecer su capacidad crítica.

Este certamen también busca fomentar vocaciones científicas, subrayar la relevancia de la ciencia en la vida cotidiana, dinamizar la enseñanza científica y divulgar los proyectos científicos y tecnológicos de los estudiantes a la comunidad. Además, se destacan los trabajos de investigación realizados por los propios alumnos. En esta edición, el Biobanco del SSPA participará activamente gracias a los profesionales del Nodo Provincial de Cádiz. En su stand, se llevarán a cabo talleres científicos y se proporcionará información sobre la importancia de la donación de muestras para la investigación.

Feria de la Ciencia 2025 Jerez de la Frontera

Fecha: 8 de abril de 2025

Lugar: Claustros de Santo Domingo, Jerez de la Frontera (Cádiz)

La Feria de la Ciencia de Jerez de la Frontera es una iniciativa desarollada por el CEP de Jerez con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología- Ministerio de Ciencia e Innovación, así como otras organizaciones públicas y privadas.

En esta edición, la feria se celebrará los días 8, 9 y 10 de abril en los claustros de Santo Domingo, y el Nodo Provincial de Cádiz del Biobanco del SSPA estará presente el día 8 de abril. Durante la jornada, sus profesionales compartirán con los asistentes la importancia de la donación de muestras biológicas para el avance de la ciencia y llevarán a cabo diversas experiencias científicas.

¡No te pierdas la oportunidad de acercarte y descubrir más sobre esta iniciativa!