El INiBICA lleva la investigación en salud a las calles de Algeciras en Diverciencia 2025

La ciencia sale de los laboratorios y se instala en pleno corazón de Algeciras con motivo de la XIX edición de Diverciencia, y el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) no ha querido perderse esta gran cita con la ciudadanía. Durante los días 8 y 9 de mayo, el stand del INiBICA en la Plaza Alta se convierte en un espacio dinámico, participativo y lleno de curiosidad para todas las edades.
El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Ros, ha participado en la inauguración del evento y ha visitado el stand del Instituto gaditano.
La propuesta del INiBICA para este año es clara: acercar la investigación biomédica de una forma entretenida y comprensible. Para lograrlo, se han preparado varias actividades interactivas dirigidas por profesionales del propio Instituto:
Juego de innovación y transferencia del conocimiento, coordinado por Paula Castro, técnica de la Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC), donde los participantes descubren cómo una idea científica se convierte en una aplicación práctica y protegida.
Una actividad para todas las edades para conocer la estructura del ADN, una actividad deliciosa y educativa organizada por María del Carmen Montelongo, técnica del Biobanco del SSPA nodo Cádiz-INiBICA, que utiliza gominolas para explicar la estructura del ADN de manera visual y divertida.
Juego de rol sobre ensayos clínicos, de la mano de Eva Andría, técnica de la Unidad de Gestión de Investigación Clínica, que guía a los asistentes por diferentes situaciones reales para explicar cómo se prueban nuevos tratamientos con seguridad y rigor.
Carrera científica y salidas profesionales, una actividad donde Lourdes Rodríguez (técnica de gestión de proyectos) y Laura Jaramillo (técnica de servicios centrales) orientan a jóvenes y familias sobre cómo se llega a trabajar en investigación sanitaria y qué caminos existen más allá del laboratorio.
Estas propuestas forman parte del compromiso del INiBICA con la divulgación científica, la formación de futuras vocaciones y el fortalecimiento del vínculo entre ciencia y sociedad.
Como punto de partida, el gerente del INiBICA, Julio Manuel Ríos de la Rosa, fue el encargado de ofrecer la ponencia inaugural del evento el pasado 7 de mayo, en un acto que dio la bienvenida oficial a esta nueva edición de Diverciencia. En su intervención, trasladó a la audiencia su trayectoria profesional, destacó la importancia de tender puentes entre la ciencia y la ciudadanía, el impacto local y proyecto de futuro que es el INiBICA para la provincia de Cádiz y de promover una “cultura científica desde edades tempranas”.
El INiBICA invita a toda la población de Algeciras y alrededores a sumarse a esta fiesta de la ciencia, donde jugar, aprender y participar es la mejor fórmula para construir un futuro con más conocimiento y salud.
Fuente: Servicio Andaluz de Salud