Acción formativa enfocada a adquirir los conocimientos fundamentales sobre el marco regulatorio y Buenas Prácticas para la utilización y mantenimiento de Células Madre Pluripotentes Humanas (hPSC) con el fin de aplicarlas de manera segura y eficiente en investigación biomédica.
1ª Edición: 3 y 4 de diciembre de 2025. La modalidad del curso será teórica y práctica. Adicionalmente, la parte teórica será de acceso libre, gratuito y vía streaming previa pre-inscripción hasta completar el aforo.
Más información:
formacion.biobancosspa.fps@juntadeandalucia.es
958 894 664
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Objetivos Generales
Mostrar las bases teóricas y prácticas para el manejo y mantenimiento de Células Madre Pluripotentes Humanas (hPSC), así como conocer las buenas prácticas de laboratorio necesarias, con el fin de aplicarlas de manera segura y eficiente en la investigación biomédica.
Objetivos Específicos
Comprender los fundamentos teóricos y las buenas prácticas asociadas al manejo, cultivo y mantenimiento de Células Madre Pluripotentes Humanas (hPSC) en condiciones controladas de laboratorio.
Analizar las aplicaciones actuales y potenciales de las Células Madre Pluripotentes Humanas (hPSC) en la investigación biomédica, la modelización de enfermedades y la medicina regenerativa.
Desarrollar habilidades prácticas para el manejo y mantenimiento de cultivos de hPSC, incluyendo procedimientos de descongelación, expansión, cultivo y preservación.
| Dirigido a: |
| Investigadores predoctorales y postdoctorales de áreas biosanitarias, e investigadores emergentes del campo biosanitario, interesados en trabajar en el campo de las Células Madre Pluripotentes Humanas (hPSCs). |
| Modalidad: |
Parte teórica y práctica presencial. La parte teórica será de acceso libre, gratuito y vía streaming previa pre-inscripción hasta completar el aforo. |
| Metodología: |
Parte teórica grupal y parte práctica individualizada. |
| Criterios de admisión: |
Investigadores predoctorales y postdoctorales de áreas biosanitarias, e investigadores emergentes del campo biosanitario que vayan a trabajar en el campo de las hPSCs. Nuevos usuarios de hPSCs. Participantes en proyectos de investigación en el campo de las hPSCs. Experiencia previa en cultivo celular de otra naturaleza. |
| Sistema de Evaluación: |
| - Examen tipo test - Evaluación contínua |
| Acreditación: |
|
|








