El curso aborda la utilización de técnicas de citogenética, citometría de flujo y edición genómica en la caracterización de células multipotentes y pluripotentes, células utilizadas ampliamente por la comunidad científica, no solo para obtener resultados fiables, sino también como metodología internacionalmente establecida en los protocolos de caracterización para establecimiento, depósito y blanqueo de hMSCs, hESCs e iPSCs.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Objetivos Generales

Mostrar las bases teóricas y prácticas que definen las técnicas de Citogenética y Citometría de flujo aplicadas a la caracterización de los tipos celulares hMSCs, hESCs e iPSCs. Conocer la metodología de ambas tecnologías utilizadas, las buenas prácticas en su aplicación, así como buenas prácticas de laboratorio, identificación de los errores más comunes y las necesidades de cada una de las técnicas, optimización de su empleo y resolución de problemas.

Objetivos Específicos
  • Adquirir un conocimiento teórico de los tipos celulares hMSCs, hESCs e iPSCs, características, función y utilidad en investigación biomédica y aplicación clínica.
  • Mostrar las últimas novedades en el campo de las células madre (“stem cells”) y de las tecnologías de última generación en ingeniería genómica aplicada al mismo.
  • Adquirir destrezas para caracterizar estas células mediante la citogenética y la citometría de flujo
Dirigido a:
Alumnos de máster, Licenciados en Ciencias de la Salud, alumnos interesados en trabajar en el campo de las iPSCs, hMSCs, hESCs, personal del campo biosanitario.

 

Modalidad:

Presencial 

 

Metodología:

 Parte teórica grupal y parte práctica individualizada 

Requisitos:
Es un requisito imprescindible poseer titulación relacionada con ciencias de la salud (biología, medicina, farmacia,...).

 

Sistema de Evaluación:

 - Examen tipo test

 - Evaluación contínua

 

Acreditación:

 

 

 

PATROCINADORES

 

 

 

 

EDICIONES


Edición

Horas

Lugar

Fecha

Plazas

Créditos

Precio

Material

Inscripción
IX
20
Granada
19, 20 y 21 de febrero de 2025
20
3.74
121€ (IVA INCLUIDO)
Cerrado
VIII
20
Granada
27, 28 y 29 de noviembre de 2023
20
3.41
121€ (IVA INCLUIDO)
Cerrado
VII
20
Granada
28, 29 y 30 de Noviembre de 2022
20
3.41
121€
Cerrado
VI
24
Granada
18, 19 y 20 de noviembre de 2019
20
2,52
100 €
Cerrado
V
29
Granada
26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2018
20
4,06
100 €
Cerrado
IV
29
Granada
20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2017
20
4,06
100 €
Cerrado
III
28
Granada
28, 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2016
20
3,85
150 €
Cerrado
II
24
Granada
30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre de 2015
20
4,44
Gratuito
Cerrado
I
24
Granada
24, 25 y 26 de noviembre de 2014
20
2,76
Gratuito
Cerrado

 

* Si se accede desde un dispositivo móvil, se recomienda visualizar la tabla de Ediciones, con el dispositivo en horizontal.