El curso presentado tiene como finalidad impartir una formación especializada para la generación, mantenimiento, caracterización y uso de diferentes biomodelos tales como cultivos celulares y organoides, aportando a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la generación de los mismos.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA MODALIDAD TEÓRICA Y PRÁCTICA ABIERTO HASTA EL 5 DE MARZO DE 2025. INSCRIPCIÓN PARA MODALIDAD TEÓRICA ABIERTA HASTA COMPLETAR AFORO
La modalidad del curso será Teórica y Práctica. Adicionalmente la parte teórica será de acceso libre y gratuito previa pre-inscripción hasta completar el aforo (100 personas).
La participación unicamente de la parte Teórica no conlleva la emisión de ningún certificado.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Objetivos Generales
Mostrar las bases teóricas y prácticas para la generación y caracterización de organoides retinianos y cerebrales derivados de células madre pluripotentes humanas (hPSC), así como conocer las buenas prácticas de laboratorio necesarias.
Objetivos Específicos
Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la generación, el cultivo y la caracterización de hPSC.
Adquirir conocimientos teóricos y prácticos en biomodelos como organoides, además de conocer las bases teóricas de caracterización de estos.
Adquirir habilidades y destrezas prácticas sobre la generación de organoides corticales, cerebrales y retinianos a partir de hPSC.
Dirigido a: |
Investigadores predoctorales y postdoctorales de áreas biosanitarias, personal del campo biosanitario, interesados en trabajar en el campo de las células madre pluripotentes (PSC) y organoides del sistema nervioso central. |
Modalidad: |
Presencial |
Metodología: |
Parte teórica grupal y parte práctica individualizada. |
Criterios de admisión: |
• Investigadores predoctorales y postdoctorales de áreas biosanitarias interesados en la caracterización y uso de células madre pluripotentes y organoides cerebrales y retinianos. • Participantes en proyectos de investigación en campos afines a la temática del curso. • Experiencia previa en cultivo celular |
Sistema de Evaluación: |
- Examen tipo test - Evaluación contínua |
Acreditación: |
|