El Parque del Alamillo acogerá el próximo domingo, día 11 de febrero, el VIII Duatlón de Sevilla, una competición combinada (carrera a pie, ciclismo y carrera a pie) que sirve de antesala a la gran prueba del Triatlón de Sevilla. Dicha actividad está organizada por la Federación Andaluza de Triatlón, en colaboración con la Consejería de Fomento y Vivienda y el Ayuntamiento sevillano.
El VIII Duatlón de Sevilla está abierto a todas las personas que declaren estar en buenas condiciones físicas, psíquicas y médicas, pudiendo participar en la prueba sprint tanto federados como no federados en triatlón. Asimismo, se permitirá la inscripción a atletas con discapacidad en cualquiera de las modalidades que se presentan, a quienes se aplicará el reglamento específico del paratriatlón de la Federación Española de Triatlón. Las inscripciones podrán realizarse hasta las 23.59 horas del miércoles, 7 de febrero.
Los participantes deberán recorrer una distancia a pie de 7,5 kilómetros, dividida en un segmento de 5 kilómetros y en otro de 2,5 kmts., así como 19 kilómetros en bicicleta, habiéndose establecido las categorías de cadete, junior, sub 23, senior y veterano 1, 2 y 3, mientras que el duatlón por relevos tendrá una categoría absoluta, con equipos formado por dos personas, cada una de las cuales realizará una única disciplina; o carrera a pie o ciclismo.
La jornada comenzará a las 8.00 horas, con la entrega de dorsales y la revisión de material de todas las categorías. A las 10.00 saldrá el duatlón sprint de hombres federados y un cuarto de hora después, el de mujeres federadas y no federados, para continuar, a las 10.30 horas, con la salida del duatlón sprint no federados y relevos.
La llegada a meta del primer clasificado será a las 11.00, fijándose las 12.15 como hora de llegada a meta del último clasificado de esta categoría. A las 13.00 horas se celebrará la entrega de premios en el área de salida/meta, concretamente en la zona de la nave del Parque del Alamillo.
Se entregarán trofeos y regalos a los 7 primeros clasificados en sprint federado, tanto en la modalidad masculina como en la femenina, así como a los tres ganadores del sprint no federado y a los tres primeros de relevos e igualdad. También recibirán premios los tres primeros equipos, tanto masculinos como femeninos, y la primera, segunda y tercera persona vencedora de cada categoría establecida según la edad.
6 de Febrero de 2018