El próximo sábado, día 27, el salón de actos del Cortijo del Alamillo acogerá la charla-taller titulada “Sin murciélagos no hay Halloween”, primera iniciativa contemplada dentro de un plan para la conservación de las colonias de murciélagos en el Parque, de acuerdo con el Certificado de Jardín de Excelencia Ecológica otorgado a este espacio natural.
La actividad consistirá en una charla taller sobre biología, ecología y conservación de murciélagos. Con el importe de la entrada, 7,50 euros, se comprarán cajas refugio para estos mamíferos, que serán colocadas en diferentes zonas del parque. Las inscripciones para asistir deben realizarse en infor@brutal.org.es.
La charla estará a cargo de Sara Pinto, bióloga con experiencia dedicada a la educación y concienciación sobre la naturaleza y autora del blog Brutal sobre naturaleza, medio ambiente y viajes, con el que pretende divulgar conocimientos sobre la fauna y flora que nos rodea.
Según explica Sara Pinto en su blog, los murciélagos están siendo amenazados por otras especies invasoras, en Sevilla concretamente por la cotorra de Kramer. Los mamíferos voladores, que se alimentan de mosquitos, suelen habitar en huecos de troncos de árboles, un lugar considerado ideal para los nidos de las citadas aves que, ayudadas por su fuerte pico, consiguen desplazar a los murciélagos.
La bióloga destaca en su blog que, desde 2003, un grupo de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) adscrito a la Estación Biológica de Doñana ha estado controlando el censo de árboles habitados por nóctulos en el Parque de María Luisa de Sevilla, comprobando que las cotorras los van desplazando.
Sin embargo, según Pinto, este no es el único motivo de la desaparición de murciélago. Otra de las causas es el uso excesivo de insecticidas, que los dejan sin alimento, así como la destrucción de numerosas colonias asentadas en edificios, en las ciudades, lugar donde se concentran tras la pérdida de su hábitat.
23 de Octubre de 2018