Parque del Alamillo

El jueves 30 de mayo, taller sobre bioconstrucción en el Cortijo del Alamillo

La asociación TAPH-TAPH impartirá técnicas sobre cómo “Construir con tierra como herramienta de transformación”
El colectivo Ingeniería sin Fronteras ha organizado para el próximo jueves, 30 de mayo, en el Parque del Alamillo, un taller destinado a dar a conocer técnicas sobre cómo “Construir con tierra como herramienta de transformación”, que será impartido por la asociación TAPH-TAPH Bioconstrucción, Arquitectura y Paisaje Helíptico, una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es transmitir la teoría y fomentar la práctica de la construcción de cobijos basada en la horizontalidad, la participación activa y el fomento de la buena salud, con el fin de impulsar el interés social por la construcción autogestionada y el patrimonio, los hábitats saludables y el conocimiento y la práctica de la cultura popular bajo una visión integral.
 
El taller, que se va a impartir en el Aulario del Cortijo del Alamillo a partir de las seis y media de la tarde, con la colaboración de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio a través de AVRA como agencia encargada de la gestión del parque, es una más de las actividades que organiza Ingeniería sin Fronteras dentro del proyecto “Andalucía consume crítico”.
El colectivo organizador argumenta que “frente a los actuales desafíos sociales y medioambientales, encontramos en la construcción con tierra un espacio con potencialidad para generar otros planteamientos en las relaciones humanas, donde desde una mirada global y crítica, se pongan en relieve aspectos locales basados en la sostenibilidad y el apoyo mutuo”.
 
La formación que se ofrecerá en este taller pretende ser una primera aproximación teórica a la construcción con tierra desde un enfoque transformador, seguida de un taller práctico para introducir a las personas participantes en las metodologías de selección de suelos adecuados para la construcción y las técnicas de fabricación de construcción con tierra. Las personas interesadas podrán solicitar el servicio de ludoteca que la organización ofrecerá durante el desarrollo del taller.

27 de Mayo de 2019

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.