Parque del Alamillo

El Parque del Alamillo acoge el lunes la novena Carrera Solidaria “Tus Kilómetros nos dan Vida”

La Fundación SEHOP espera batir récord de participación y recaudación para seguir luchando contra el cáncer infantil
El Parque Metropolitano del Alamillo, en Sevilla, acogerá el próximo lunes 1 de noviembre la novena edición de la carrera solidaria por la lucha contra el cáncer infantil “Tus Kilómetros nos dan Vida” que, organizada por la Fundación SEHOP (Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica), se celebrará en seis categorías, cinco de ellas infantiles, para corredores entre 4 y 13 años, y la absoluta para mayores de 14 años, con un recorrido de 5,2 kilómetros.
 
Las pruebas infantiles comenzarán a las 10.30 de la mañana, con 100 metros para niños de 4 y 5 años, 200 metros para los de 6 y 7 años, 300 metros para los de 8 y 9 años, 500 metros para los niños de 10 y 11 años y por último, un kilómetros para los corredores de 12 y 13 años. Todos los trazados para las pruebas infantiles discurrirán por el interior del Parque del Alamillo.
 
A las 12 del mediodía se dará salida a la prueba absoluta, para la que se ha diseñado un recorrido con salida en el Alamillo, que incluye la glorieta General Riesgo, de nuevo viales del interior del parque, la glorieta de acceso a las antiguas cocheras de Damas, la vía trasera del hotel Barceló, la glorieta Beatriz Manchón, Álvaro Alonso Barba, glorieta del Teatro Central, Juan Bautista Muñoz, Américo Vespucio, vial de entrada al túnel sur, vial paralelo al viaducto, glorieta bajo el viaducto, avenida del Ocio, glorieta de entrada al Parque del Alamillo y los viales interiores del recinto hasta llegar a línea de meta.
 
Tus kilómetros nos dan vida es una iniciativa solidaria nacida en 2013 de la mano del equipo de médicos que atiende a los niños enfermos de cáncer en el hospital Virgen del Rocío. Cada año, de forma altruista, este grupo de facultativos organiza esta carrera benéfica con la finalidad de recaudar los máximos fondos posibles para desarrollar y potenciar la investigación científica en oncología pediátrica, apoyar la calidad asistencial al enfermo y consolidar el desarrollo del Registro Nacional de Tumores Infantiles.
 
La organización ha establecido donativos de 10 euros para los adultos inscritos y de 6 euros para los menores de 10 años, que recibirán una camiseta y un dorsal para llevar durante la prueba. También se ha fijado un Dorsal 0, desde 10 euros, sin camiseta ni dorsal ya que la aportación se considera una donación a la causa que persigue esta iniciativa.
 
A lo largo de las ocho ediciones celebradas, la organización ha logrado reunir a más de 37.000 corredores y recaudar más de medio millón de euros. En esta novena edición, el objetivo es batir un nuevo récord de participación, superando los 6.000 corredores.
 
Los 505.000 euros recaudados en las ocho ediciones celebradas se han destinado a desarrollar y potenciar la investigación científica en oncología pediátrica, vehiculados por la Fundación SEHOP, institución española sin ánimo de lucro. Con este proyecto se hace posible que los niños españoles puedan recibir un tratamiento equitativo gracias a la inclusión en ensayos clínicos y a la participación en protocolos internacionales de tratamiento del cáncer infantil.
 
Se ha contribuido a la consolidación y desarrollo del único banco de datos de cáncer pediátrico con cobertura nacional: el Registro Nacional de Tumores Infantiles (RETI), que permite conocer los datos epidemiológicos del cáncer infantil en España y compararlos con el resto de Europa y del mundo.
 
Con la ayuda de todos los que apoyan “Tus kilómetros nos dan vida” se está consiguiendo mejorar los tratamientos y el pronóstico del cáncer pediátrico. Además, gracias a estas aportaciones, la Fundación SEHOP puso en marcha en 2016 la Beca nacional de investigación ‘Tus kilómetros nos dan vida!’ y en 2017 el Premio al mejor artículo científico. La beca ya va por su sexta convocatoria y apoya con 18.000 euros proyectos de investigación de ámbito nacional relacionados con la oncología infantil. El Premio reconoce desde 2017 y de forma anual con 1.000€ el mejor artículo de investigación relacionado con el cáncer infantil.
 

 


30 de Octubre de 2021

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.