El Parque del Alamillo será el próximo domingo, 12 de marzo, la sede de la conmemoración del Día Anual del Gato, un encuentro benéfico organizado por la protectora Gatas Salvajes, que cumple ya siete años con el objetivo es concienciar a la sociedad para evitar el abandono y el maltrato de felinos, y cuya recaudación irá destinada a financiar refugios y centros de acogida para estos animales de compañía.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, como gestora del Parque del Alamillo, cede las instalaciones de este espacio metropolitano para apoyar la labor de esta asociación sevillana, que desde el año 2014 viene promoviendo el compromiso de la población en favor del bienestar de los animales.
A partir de las 11 de la mañana, diversas protectoras instalarán sus stands en la zona del Hórreo del parque para asesorar sobre la tenencia responsable de gatos. Las personas que no puedan ofrecer un hogar a estos animales abandonados pero quieran solidarizarse con esta causa, podrán realizar sus donaciones y participar en un mercadillo solidario en beneficio de las asociaciones participantes.
La jornada se prolongará hasta las 6 de la tarde y contará con actuaciones en directo de zumba y batucada, actividades infantiles de pintacaras y nails-art, concursos de disfraces y sorteos. Los asistentes al encuentro podrán disfrutar de una zona de ambigú y foodtruck, donde se ofrecerá también servicio de comida vegana.
A través de esta iniciativa, Gatas Salvajes pretende reducir las cifras de gatos callejeros, cuya esperanza de vida se reduce a entre 3 y 6 años, frente a los 15 o 20 que podrían llegar a vivir bajo la protección de un hogar.
La tasa de abandono de animales en España es una de las más altas de Europa. Según las cifras publicadas por Fundación Affinity durante su campaña “Él nunca lo haría 2022”, cerca de 285.000 animales abandonados, entre gatos y perros, son recogidos al año por las protectoras animales en nuestro país.