La protectora Gatas Salvajes ha suspendido el Día Anual del Gato, encuentro previsto para el próximo domingo día 10 en el Parque del Alamillo que, en su octava edición, tenía como objetivo concienciar a la sociedad para evitar el abandono y el maltrato de felinos y cuya recaudación iiba a ser destinada a financiar refugios y centros de acogida para estos animales de compañía.
La convocatoria contemplaba una jornada cargada de actividades, la instalación de stands en la zona del Hórreo del Parque para asesorar sobre la tenencia responsable de los gatos y la apertura de un mercadillo solidario en beneficio de las asociaciones participantes donde podrían participar las personas que no puedan ofrecer un hogar a estos animales abandonados pero quieran solidarizarse con la causa y realizar donaciones.
El programa incluía también actuaciones en directo de zumba y batucada, actividades infantiles de pintacaras y nails-art, concurso de disfraces y sorteos hasta las seis de la tarde. Asimismo se había organizado una zona de ambigú y foodtruck donde ofrecer diversos servisios de restauración.
truck, donde se ofrecerá también servicio de comida vegana.
Para esta iniciativa, pendiente de nueva fecha, Gatas Salvajes cuenta con la colaboración de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, gestora del Parque del Alamillo, que cede para esta celebración las instalaciones de este espacio metropolitano, dando apoyo así a la labor de esta asociación sevillana que desde 2014 viene promoviendo el compromiso de la población en favor del bienestar de los animales. La entidad pretende reducir las cifras de gatos callejeros y alargar así la esperanza de vida de los felinos que sean recogidos.
La tasa de abandono de animales en España es una de las más altas de Europa. Según las cifras publicadas por Fundación Affinity, cerca de 285.000 animales abandonados, entre gatos y perros, son recogidos al año por las protectoras animales en nuestro país.