Parque del Alamillo

El Parque del Alamillo ofrece sus instalaciones para la celebración del XXXI Encuentro de Alternativas

Organizado por la asociación El Bardal, el programa contempla actividades lúdicas y formativas para el viernes, sábado y domingo

El Parque del Alamillo ha ofrecido sus instalaciones para la celebración del XXXI Encuentro de Alternativas organizado por la asociación Cultural “El Bardal” para los próximos días del 4 al 6 de abril con una serie de actividades informativas, formativas y lúdicas abiertas a todo tipo de público. Como en anteriores ediciones, este evento cuenta con el apoyo de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, como gestora del espacio natural en el que se desarrollará la iniciativa.

Los asistentes podrán acudir a conferencias, debates, talleres y disfrutar de espectáculos y música en directo, entre otras actividades. También podrán disfrutar de una variada oferta de alimentación ecológica y apoyar el trabajo de artesanos que mantendrán expuestas sus creaciones durante el encuentro.

Según la organización, este evento tiene como objetivo dar a conocer “las distintas opciones de consumo de alimentación saludable, artesanía, iniciativas sociales, maneras de expresión y formas de festejar y demostrar que existen alternativas de vida que abren las puertas a un futuro mejor”.

Para ello, durante los tres días habrá un intenso programa de actividades para todo tipo de público. El viernes , en el área infantil se contempla talleres de chikung, pintura rupestre y fuego en la prehistoria, mientras que en el área de espectáculos de teatro y circo habrá diversos actuaciones. En el área de talleres destaca uno de conciencia del cuerpo titulado “El cuerpo lleva la cuenta", otro de flamenco para el alma “Arsa y sana” y un tercero de baile forró.

Asimismo, en la biblioteca y en el salón de actos del Cortijo habrá dispuesta un área de divulgación de distintas temáticas, entre otras sobre circo, arquitectura y juego inclusivo, la proyección del documental “Vendedores de armas” o la exposición sobre “Hogar Waldorf inclusivo, proyecto educativo en Triana”.

El sábado habrá más espectáculos infantiles y de magia, talleres de slavkline, malabares, creación aérea, pompas, así como espectáculos de teatro y circo de diversa temática y talleres de yoga, de pan, de alfarería, de Shiatsu, meditativo, de manifestación y liderazgo, de batucada, malabares y capoeira, entre otros.

El área de divulgación estará dedicada a la visión natural, vivienda colaborativa, videojuego educativo para la ecología, nutrición, meditación y pensamiento cátaro.

Y, finalmente, el domingo se celebrarán talleres infantiles de cerámica neolítica, pompas, malabares con pañuelos y mazas, slavkline, macetas, cuentos, magia, títeres y teatro, además de espectáculos para adultos y talleres para mayores de yoga y respiración consciente, alfarería, acro yoga, compás, alimentación y nutrición, danza sufi, handpan y tonge drum, danza contact, macramé, ecstatic dance, constelaciones familiares y dundumba.

El área de Divulgación programada para ese día contempla un taller titulado “Qi Gong, conciencia para vivir en armonía”, una charla sobre la minería venenosa en Huelva, otra charla y concierto de cuerdas y el documental “A dos velas” sobre resistencias de la plataforma vecinal Barrios Hartos.

Todas estas actividades formativas e informativas se completarán con una serie de conciertos que el viernes comenzarán a las 17:30 horas con “Mantrix”, a lo que seguirá “La Fiera de mi niña” y “Dirty band”, cerrando a las 21:30 la batucada “Rua Ruido”.

Para el sábado, a las 15:30, se espera la batucada “Aljarafe” y, más tarde, “Juan del Sur”, “La Cumbia del pelícano”, “Ballena Gurmbé”, “Caravana Band” y Batucada “Som do Sul”.

El domingo, a partir de las 15:00 horas actuará “Con lo Puesto” y, seguidamente “Alborea”, “La última flecha”, “Chicalapapa”, “Shella Kabuki”, clausurando a las 21:30 Batucada “Jalearte”. 


31 de Marzo de 2025

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.