El Parque del Alamillo viene acometiendo desde hace unas semanas un proceso de reforestación con nuevos árboles y arbustos por distintas zonas de este espacio público gestionado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. La intervención contempla la plantación de 125 ejemplares en distintos emplazamientos.
Esta iniciativa se lleva a cabo a consecuencia de la desaparición de muchas especies con el paso de los años, debido a patógenos, plagas forestales y condiciones climáticas extremas, entre otras circunstancias, por lo que se hace necesaria su reposición para mantener el diseño inicial con que fue proyectado el parque metropolitano y así poder mantener el bosque matriz mediterráneo predominante, con toda su riqueza de especies arbóreas y arbustivas y, con ello, su fauna y hábitats.
Las actuaciones que se vienen acometiendo tienen como referente el proyecto del núcleo central del parque de la Cartuja elaborado en el año 1.988, y encargado por la Consejería de Obras Públicas y Transporte, hoy denominada Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
La campaña incluye la plantación de 125 especies (65 árboles y 60 arbustos) de gran porte en diversas zonas del parque, para compensar la pérdida de dicho arbolado por distintas causas. Las especies plantadas son: alcornoques, encinas, álamos, coscoja, sauce, durillos y Madroños.
Ya se han plantado 65 árboles y en los próximos días se realizarán 60 nuevas plantaciones de Pyrus Bourgaeana (Piruétano o peral silvestre) y Crataegus Monogyna (Majuelo) de planta en bandeja forestal, procedentes de la red de viveros de la Junta de Andalucía.
Un total de 36 especies de arboles y arbustos se identifican en el Parque del Alamillo, concretamente fresnos, naranjos, pinos piñoneros, acebuches, quejigos, almezs, laureles, perales silvestres o Piruétanos, higueras, alcornoques, álamos blanco, encinas, algarrobos, olivos, moreras y olmos, Así como una variedad de arbustos y plantas, entre ellos, olivilla, carrizo, majuelo, adelfa, taraje, labiérnago, lentisco, mirto, orégano, romero, lavanda, madroño, palmito, zarza, rosal, zarzaparrilla, coscoja, candilera, enea y durillo.
19 de Mayo de 2025