Boletín nº 90
| Enero de 2009 | 3.933 personas reciben este boletín
Presentación
|
Noticias RENPA
|
Contacto
|
Versión Imprimible (PDF 671 Kb)
BOLETÍN RENPA
En portada
Este mes
Boletines anteriores
Secciones
Conservación de la biodiversidad
Educación ambiental y voluntariado
Desarrollo sostenible
Uso público
Espacios Naturales
Juntas Rectoras y Patronatos
Planificación
Marca Parque Natural de Andalucía
Políticas europeas y cooperación internacional
Reservas de la Biosfera
Medio Ambiente en Andalucía
Inf. Práctica
Agenda
Publicaciones
Enlaces
Secciones
Nueva presidenta en el Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate
Sevilla (noviembre de 2008).
La nueva presidenta de la Junta Rectora del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, Rosa Mellado García, es ingeniera técnica industrial en la especialidad Agroalimentaria. Desde 2001 ocupa el cargo de secretaria general de la Denominación de Origen Aceites Sierra de Cádiz y, además, desde 2005 es responsable de los planes de desarrollo sostenible de esta provincia.
El acuerdo se tomó en Consejo de Gobierno el 25 de noviembre.
María Luisa González pasa a presidir la Junta Rectora del Parque Natural Bahía de Cádiz
Sevilla (noviembre de 2008).
María Luisa González de Canales es licenciada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla. Desde 1982, es profesora titular del área de Zoología de la Universidad de Cádiz y forma parte de la Real Academia de Medicina. Anteriormente fue decana de la Facultad de Ciencias del Mar.
González de Canales sustituye al anterior en el cargo, Diego Sales Márquez, rector de la Universidad de Cádiz
Diego José Vera, a cargo de la presidencia de la Junta Rectora de Montes de Málaga
Sevilla (noviembre de 2008).
Diego José Vera Jurado es profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga. Asimismo, es miembro del Observatorio Nacional de Políticas Ambientales y consultor de la Unión Europea en Centroamérica. Vera sustituye en el cargo a Miguel Álvarez Calvente, nombrado presidente el pasado 22 de junio de 2004
.
El Consejo de Gobierno andaluz también acordó prorrogar el mandato como presidente de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de las Nieves a Baltasar Cabezudo Artero.
Otras noticias destacadas
El PDS del Parque Natural de Despeñaperros recibe una inversión de 1,81 millones de euros en 2008
Nombrados los presidentes de las juntas rectoras de los parques naturales de Los Alcornocales y Sierra Norte de Sevilla
Entrega del premio 'Lince Ibérico' en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro
Comisión de Seguimiento de la CETS del Parque Natural Sierra de Grazalema
Índice de noticias >>
Más de dos millones de inversión en el Parque Natural Sierra Mágina para tratamientos forestales
Jaén (diciembre de 2008).
La Consejería de Medio Ambiente actuará con una inversión de 2.080.000 euros en tratamientos de mejora forestal, tal y como se dijo en la última sesión plenaria de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra Mágina, donde también se dio cuenta a los miembros de la entidad de los principales proyectos acometidos en el año 2008, así como de las principales inversiones que se proyectarán en los próximos meses.
El Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro acogerá el rodaje de una película
Sevilla (diciembre de 2008).
El proyecto, denominado 'Entre lobos', recibió el pasado 3 de diciembre el apoyo unánime de la Junta Rectora de este espacio protegido, que también aprobó el programa anual de objetivos para 2009. En el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro ya se han grabado anteriormente documentales y programas para televisión; pero el trabajo de Olivares será el primer proyecto de ficción rodado en este parque natural.
P
rimeras jornadas sobre proyectos de investigación en este espacio natural
Sevilla (diciembre de 2008).
La Consejería de Medio Ambiente y la Junta Rectora del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar han celebrado las primeras jornadas sobre proyectos de investigación en este espacio protegido, donde se han presentado los primeros datos obtenidos por las estaciones multiparamétricas instaladas en el parque; estudios comparativos sobre flora endémica; el diseño de un programa de seguimiento de los parámetros ambientales y socioeconómicos del espacio; los conocimientos adquiridos sobre los recursos y procesos ecológicos en el medio marino del parque natural a lo largo de veinte años de investigación; y la contribución de este espacio a la preservación de reptiles marinos, como el proyecto de restauración de la anidación de la tortuga boba.
Privacidad de datos
|
Condiciones de uso