Boletín RENPA
Boletín nº 90 | Enero de 2009 | 3.933 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible (PDF 671 Kb)
Secciones
Salina en Cabo de Gata-Níjar.
Sevilla (noviembre de 2008). Con motivo de este encuentro se analizó el patrimonio histórico resultante de la actividad minera e industrial de la provincia almeriense, especialmente relevante durante el siglo XIX y parte del XX, con explotaciones ligadas al plomo y al hierro; así como el caso de una actividad industrial secular, como las salinas de Cabo de Gata.
Estas jornadas, fundamentalmente, consisten en un día de puertas abiertas a diversos elementos patrimoniales con visitas guiadas y gratuitas llevadas a cabo por los coordinadores de los Gabinetes Pedagógicos de Bellas Artes de Andalucía, técnicos de las delegaciones de Cultura  y de los ayuntamientos participantes, voluntarios, etc.
Espacio expositivo de la Consejería de Medio Ambiente en las jornadas sobre geodiversidad celebradas en Granada.
Sevilla (noviembre de 2008). NaturGeo 2008 son unas jornadas en las que se pretende dar a conocer y divulgar estrategias de intervención y utilización de la geodiversidad puestas en marcha con éxito en Andalucía y en otras regiones de Europa como Grecia, Irlanda y Portugal, cuyos representantes expusieron sus experiencias.
La Consejería de Medio Ambiente buscaba recapitular y discutir públicamente sobre el estado de la cuestión, el camino recorrido hasta el momento y las perspectivas de futuro que abren los nuevos instrumentos financieros europeos de apoyo al desarrollo rural, dentro del programa operativo 2007-2013.
La delegación andorrana en el Palacio de Marismillas, en Doñana.
Sevilla (noviembre de 2008). La Dirección General de Sostenibilidad en la Red de Espacios Naturales recibió los días 5 y 6 de noviembre la visita de una delegación del Comú D'Encamp de Andorra para conocer la planificación y gestión del uso público en la RENPA.
El grupo visitó también el Espacio Natural de Doñana.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Presencia andaluza en la XXII Reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques
Sevilla (octubre de 2008). En esta reunión se han abordado, en varias sesiones, diversos aspectos de la Red Europea de Geoparques. Así, se aprobaron las actas de la anterior reunión del comité celebrada en Beigua (Italia); se revisaron las tareas y obligaciones de los miembros del comité de coordinación; y se actualizaron los procedimientos, actividades comunes y herramientas de la red europea, con especial atención a los procedimientos de evaluación de nuevos geoparques y de revalidación de otros miembros.
Andalucía traslada su experiencia a Portugal para la reintroducción del lince en territorios fronterizos
Sevilla (septiembre de 2008). Este proyecto Interreg se plantea con la idea de reforzar las relaciones y las redes de cooperación que se vienen desarrollando desde finales de la década de los ochenta con ejecución de proyectos de infraestructuras, turismo, servicios sociales, medio ambiente, innovación tecnológica, sanidad, educación o cultura.
La RENPA en el Congreso Mundial de la Naturaleza celebrado en Barcelona
Sevilla (octubre de 2008). Entre otras contribuciones de la RENPA a este congreso, destacan las del taller sobre la implicación de los gobiernos locales y regionales en el programa de la UICN; el debate sobre los planes de desarrollo sostenible o el taller sobre la importancia de las categorías V y VI para la conservación de la biodiversidad en la región mediterránea, que contaron con la contribución del jefe del Servicio de Dinamización Socioeconómica de la RENPA, Fernando Molina.
Privacidad de datos | Condiciones de uso