Boletín RENPA
Boletín nº 90 | Enero de 2009 | 3.933 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible (PDF 671 Kb)
Secciones
Espacio Natural de Doñana.
Huelva (diciembre de 2008). El programa, que se enmarca en la estrategia de valorización de los recursos del medio natural andaluz, consiste en el estudio y seguimiento de 75 parcelas de monte público ubicadas en el entorno de Doñana. Estas parcelas cuentan con una superficie total de 400 hectáreas de masas de pinares injertadas por la Consejería de Medio Ambiente entre 2000 y 2005, en el término municipal de Almonte.
La finalidad es promover una producción respetuosa con el entorno, lo que supone un nexo entre las actividades agrícola y silvícola.
Sierra Nevada se considera la frontera más sensible a los cambios medioambientales en el continente europeo.
Sevilla (noviembre de 2008). Más de la mitad de la inversión, 29,4 millones de euros, corresponde a proyectos para la naturalización y diversificación de las masas forestales de repoblación. El resto se reparte entre trabajos de restauración y regeneración de sistemas naturales degradados; conservación de formaciones vegetales vulnerables, principalmente robledales, encinares y enebrales; y restauración y adaptación de sistemas fluviales.
la Consejería de Medio Ambiente lleva a cabo un programa de seguimiento basado en 116 indicadores ambientales para la detección, observación y evaluación de los efectos del cambio global.
Vista aérea del Espacio Natural de Doñana. Autor: Héctor Garrido.
Sevilla (noviembre de 2008). Por el esfuerzo en la divulgación científica, el jurado de esta décima edición ha querido reconocer al CSIC su labor en la difusión informativa del desarrollo sostenible. Cada una de las modalidades del premio (prensa escrita, reportaje audiovisual, radio, fotografía e Internet) está dotada con 3.000 euros y una estatuilla de diseño exclusivo.
Las obras son del fotógrafo Héctor Garrido.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Gobierno andaluz respalda con 5,4 millones una iniciativa de turismo sostenible en el Altiplano granadino y la comarca de Guadix
Sevilla (noviembre de 2008). Los principales objetivos de este programa se dirigen a dinamizar el Altiplano granadino y la comarca de Guadix como destino turístico de interior diferenciado y competitivo, a través de la recuperación del patrimonio paisajístico, etnográfico, arqueológico y gastronómico del territorio.
Foro de la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Espacio Natural de Doñana
Sevilla (octubre de 2008). El objetivo de este foro era promover el desarrollo del turismo en clave de sostenibilidad en Doñana, además de compartir experiencias de sostenibilidad entre las empresas del sector, promotores turísticos, así como gestores de los propios espacios naturales y de las diferentes administraciones. Precisamente, los representantes empresariales de la zona, los grupos de desarrollo Adercon y ADAD, junto al Espacio Natural de Doñana y la Fundación Doñana 21 conforman el grupo de coordinación de la CETS.
Reyplas, Aceites del Sur y Financiera y Minera, Premios Doñana a la Empresa Sostenible
Sevilla (octubre de 2008). La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, presidió  en Huelva la entrega de los Premios Doñana a la Empresa Sostenible, que en esta edición han recaído en las firmas Reyplas, Financiera y Minera y Aceites del Sur. Este galardón tiene como objeto reconocer y distinguir a las empresas de ámbito nacional, andaluz y de la comarca de Doñana, que más han contribuido al desarrollo sostenible en Andalucía.
Privacidad de datos | Condiciones de uso