Boletín RENPA
Boletín nº 90 | Enero de 2009 | 3.933 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible (PDF 671 Kb)
Secciones
Ejemplar de camaleón.
Sevilla (diciembre de 2008). Los voluntarios estarán acompañados por dos biólogos expertos en camaleones que les indicarán cómo determinar el sexo de los ejemplares, su edad y el estado en el que se encuentran. La actividad se desarrollará durante dos horas a partir de las 18.30 horas, ya que al anochecer es más efectiva la localización de ejemplares, y con el muestreo que se realice se podrá obtener un censo aproximado de la población de camaleones existente en la zona, y un chequeo sobre su salud.
El objetivo es dar a conocer a los voluntarios la biología del camaleón, las amenazas que se ciernen sobre esta especie y las medidas de protección que se pueden llevar a cabo.
Cauce de un río.
Sevilla (diciembre de 2008). Coordinadores y voluntarios de Andarríos participaron el 13 de diciembre en Sevilla en un encuentro, que bajo el lema 'Participación social en la conservación de los río andaluces', abordó la situación de los ecosistemas fluviales en Andalucía. En esta jornada se presentaron los resultados y conclusiones obtenidas en la pasada campaña del programa, y se dieron a conocer experiencias concretas de algunas asociaciones participantes.
El programa de voluntariado ambiental Andarríos, promovido por la Consejería de Medio Ambiente, tiene como objetivo impulsar la participación e implicación de los ciudadanos en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales.
Reforestación participativa en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Jaén (diciembre de 2008). La Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con la Universidad de Jaén y el Aula de Naturaleza El Cantalar, ha movilizado a más de un centenar de estudiantes para que los días 10 y 18 de enero se desplacen hasta el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en concreto al paraje Arroyo Martín, con intención de participar, por tercera vez, en la reforestación de esta zona.
La zona donde se trabajará se vio afectada en 2005 por un incendio debido a una tormenta seca que acabó con 5.600 hectáreas y en cuya restauración la Consejería de Medio Ambiente ha invertido en este tiempo casi 40 millones de euros.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Un grupo de 65 jóvenes de todo el país conocen la biodiversidad de la Laguna de Fuente de Piedra y la Sierra de las Nieves
Málaga (diciembre de 2008). El objetivo de este voluntariado es acercar a los jóvenes la realidad medioambiental de diferentes entornos naturales, sensibilizar sobre la preocupante situación de la vida del planeta y actuar de manera directa para incidir en positivo en la protección del medio ambiente. En este caso, técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han guiado al grupo a través de rutas y acciones de voluntariado que han llevado a cabo.
VI Premio de Pintura de Aves de Andalucía 2008/2009
Sevilla (diciembre de 2008). Tras la reciente celebración del Día Mundial de las Aves, durante la cual se entregó un galardón a los autores de los dibujos ganadores de la edición anterior, la Consejería de Medio Ambiente ha organizado ya la siguiente convocatoria del Premio de Pintura de Aves de Andalucía 2008/2009. Podrán participar en esta sexta edición del premio todos los alumnos de los centros de Educación Primaria, Secundaria y de Personas Adultas de Andalucía, así como cualquier persona a título individual.
El centro de cría del quebrantahuesos en Cazorla acogerá voluntarios de la Fundación Gypaetus a lo largo de todo el año
Jaén (diciembre de 2008). Algunas de las labores que los voluntarios podrán desempeñar serán la observación y vigilancia de los ejemplares; la limpieza y acondicionamiento de las jaulas, comederos y bebederos; la alimentación de las aves y la recolección y distribución de material (cortezas de árbol, ramas y lana) para la construcción de nidos. Los voluntarios podrán, además, seguir de cerca, junto a los técnicos del centro, la evolución de todas las fases de cada época de cría, desde el cortejo y las primeras cópulas hasta el nacimiento y el cuidado de los pollos.
Privacidad de datos | Condiciones de uso