Saltar al contenido

Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

La competencia general de este título consiste en obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de la prescripción facultativa utilizando equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad, así como los establecidos en la unidad asistencial.

¿ Dónde realizarlo ?

Selecciones la provincia


Entorno profesional


1. Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina.
Realiza su trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

-Técnico superior en imagen para el diagnóstico.
-Técnico especialista en radiodiagnóstico.
-Técnico especialista en medicina nuclear.
-Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
-Personal técnico en protección radiológica.
-Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
-Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.




Documentos

Si deseas conocer la oferta de FP Dual y/o bilingüe, consulta aquí.

Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio