Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 104

104
Sombrero de 4 a 14 cm de diámetro, globoso a convexo, para extenderse con la edad.
La cutícula se desprende con cierta facilidad, siendo viscosa en tiempo húmedo, de color pardo a
pardo-amarillento. Debajodel sombreropresenta unos pequeños poros poligonales que en estado
juvenil segregan unas gotitas acuosas dejando unas granulaciones pálidas o pardo-rojizas sobre
el pie. Los tubos son cortos, de color amarillento y fácilmente separables de la carne. El pie es de
una longitudmayor que el diámetro del sombrero, fibroso y atenuado en la base, con los gránulos
característicos. Carne blanca amarillenta, dura de joven y blanda con la edad, de sabor dulce y
olor agradable. Esporada ocre.
Crece de forma dispersa o en grupos, en bosques de coníferas, siendo muy común en el
áreamediterránea. Frecuente en otoños y primaveras lluviosas.
Se puede confundir con dos especies muy próximas, también frecuentes en Andalucía,
como son el
Suillus bellinnii
, de piemás corto y robusto con granulaciones más rojizas, y el
Suillus
collinitus
, que tiene restos de micelio rosa en la base del pie, ambos comestibles.
Es uncomestibleaceptable si consumimosejemplares jóvenes yquitamos lospies. El Bojíncon
tomate resultamuy sabroso; se cortan los pies, se eliminan los poros y la cutículade los sombreros,
se trocean y se cuecen a fuego fuerte, en aceite y con algo de sal. Esta seta suelta rápidamente
agua, por loque conviene esperar aque se evapore casi por completo. Simultáneamente, a fuego
lento y removiendo bien, se habría frito el tomate con cebolla, el cual se añade a las setas, junto
con un picadillo de jamón serrano.
BOLETOGRANULADO, BOJÍN
Suillus (l)=
De los cerdos, por su calidad.
Granulatus (l)=
Granulado, por supie.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,94,95,96,97,98,99,100,101,102,103 105,106,107,108,109,110,111,112,113,114,...144
Powered by FlippingBook