Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 32

32
Características
CHAMPIÑÓNBIANILLADO
Sombrerodeglobosoaconvexo,muycarnoso, de5a10cmdediámetro, concutículapoco
escamosa, blanca al principio y a veces ocrácea en lamadurez; con margen grueso y enrollado
hacia abajo. Láminas libres, apretadas y estrechas, blancas cuandomuy jóvenes, pronto rosadas
y finalmente pardo-negruzcas, como ocurre con todas las especies de
Agaricus
. Pie fuerte, corto y
grueso, igual oalgomayor queel diámetrodel sombrero, blanco, conanillodoble,membranoso y
bienmarcado, la parte inferior se asemeja a una falsa volvamuy característica. Carne compacta,
firme y espesa, blanca, con tonos rosados al presionarla o al corte. Olor y sabor agradables.
Esporada negruzca purpúrea.
En suelosarenosos yabonados, formandograndesgrupos, tantoenotoñocomoenprimavera.
Es abundante en el ParqueNatural de las Sierras Subbéticas.
Es casi inconfundible por su anillo doble orientado hacia arriba. Es importante evitar los
ejemplares con láminas blancas para no confundirlos con especies mortales del género
Amanita
.
Estáconsideradocomounbuencomestible. Resultabuenocon la siguiente receta: se limpian
los champiñones, se les quita la cutícula y se trocean. Se fríen ajos y cuando están dorados se
añaden los champiñones, tapando el recipiente para que se hagan en su jugo. Simultáneamente
se fríen patatas cortadas en daditos y se añaden a los champiñones antes de que se consuma su
caldo.
Agaricus (griego (g))
= Setadeprado.
Bitorquis (latín (l))
=Dos collares.
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...144
Powered by FlippingBook