Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 36

36
Sombrero de 4 a10 cm de diámetro, al principio globoso, luego hemisférico y en la vejez
convexo-aplanado; presenta unmargen poco excedente. Cutícula fácil de separar de la carne, de
color blanquecino, manchada de tonos amarillentos que se hacenmás visibles cuando se rozan o
frotan, casi lisa, pero con fibrillas. Las láminas son espesas, libres y de color rosa pálido cuando
es joven, pasando a gris terroso y finalmente a negruzco. El pie amarillea al roce, es cilíndrico,
algobulboso yconunanillomembranosopersistente, ancho, tendiendoa ser doble.Carneblanca,
firme, que tiende al amarillo en el pie, de sabor dulce y olor anisado. Esporada pardo-purpúrea.
Suele crecer en suelos ricos en materia orgánica, normalmente en bosques, tanto de coní-
feras como de planifolios, en otoños y en primaveras lluviosas, generalmente en poco número de
ejemplares. Frecuente en toda Andalucía, en los hábitats antes mencionados.
Podría confundirse conAmanitasmortales blancas, diferenciándose claramentepor no tener
volva, color diferentede las láminas y su olor. También podría confundirse con el tóxico.
A. xantho-
derma,
que amarillea intensamente al roce en el pie y en el sombrero, y de olor desagradable a
fenol, muy fuerte.
Paraalgunosautores resultandeliciosos en tortilla: se limpian y trocean, se rehoganenaceite
durante unos 10 minutos, se escurren muy bien y se les añaden a los huevos batidos para hacer
la tortilla. Un diente de ajo y un poquito de perejil a última hora le dan un buen sabor.
CHAMPIÑÓNANISADO,HONGODEBOSQUE
Silvicola (l)
=Quehabita en los bosques.
Agaricus (g) =
Setadeprado.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...144
Powered by FlippingBook