Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 22

22
a identificaciónde setasdebe rea-
lizarsedeunmodominucioso y conpru-
dencia, por lo que esta guía pretende
servir de apoyo para el recolector que
tras examinar detenidamente los ejem-
plares, sus láminas, sombreros, pies,
el lugar y su forma de crecer, etc., esté
firme y completamente convencido de
que laespeciees comestible. Enningún
caso se tratadeobservar las fotografías
queaparecen en estaguía y recolectar
las setas de algún parecido. Hay que
observar la seta y leer detenidamente
las descripciones, y comprobar que
coinciden todas las características des-
critas. Las descripciones presentadas
en este libro se corresponden con la
morfología tipodecadaespecie , yhay
que destacar que la misma especie se
puede presentar bajo diferentes formas
y tonalidades de color según su edad,
condicionesatmosféricas yel lugar enel
que crece. Por tanto, la experiencia de
observar muchas setas será realmente
la que nos permita conocerlas.
Las especies de setas de esta guía se
presentan con el nombre científico y los
localesmás comunes. El nombre científi-
coes universal, por loquepermiteevitar
confusiones con los nombres locales
que se dan a las setas, que pueden ser
diferentes según las regiones. Así, por
ejemplo, la
Morchella esculenta
, se
llama en Priego “cagarria”, y en otras
localidades “colmenilla” o “morilla”.
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...144
Powered by FlippingBook