Setas comestibles de Andalucía. Manual de identificación - page 38

38
Sombrero de 3 a 14 cm de diámetro. Primero es semiesférico, de color pardo-oscuro, des-
pués se extiende y va tomando tonalidades beiges a pardo-claras. La cutícula se suele agrietar en
tiempo seco. Láminas apretadas, blancas al principio y ocres en la madurez. Pie largo, esbelto,
duro, macizo, fibroso, de color blanco pálido, con un anillo persistente de color blanco. Carne
dura, blanca, con olor y sabor agradable. Esporada color tabaco.
Se desarrolla principalmente sobre tocones y troncos viejos de álamos, en primavera y en
otoño. Frecuente en toda Andalucía. A pesar de su nombre vulgar, se puede desarrollar en otras
muchas especies arbóreas, como higueras, olmos, sauces, nogales, etc.
Es una de las setas más conocidas y buscadas, por lo que los “seteros” la suelen conocer
muy bien. Resulta difícil de confundir con otras setas, y menos aún con especies tóxicas. Podría
confundirsecon
Armillariamellea
también tratadaenestaguía,quepresentaescamasenel sombrero
y esporada blanca.
Desde antiguo se ha cultivado caseramente enterrando tocones y rodajas de álamos, princi-
palmente. Se considera un excelente comestible. Se puede consumir frita o a la plancha. Al ajillo
resulta deliciosa, necesitando aceite de oliva, sal, ajo, perejil y guindilla: se limpian y eliminan los
pies fibrosos, seañade sal y sedejanun ratitoparaque la tomen; se introducenen la sarténa fuego
lento junto a los ingredientes citados hasta eliminar casi por completo el agua que desprenden.
SETADECHOPO, SETADEÁLAMO
Cyclo(g)= círculo y cybe(g)= cabeza
.
Cylindracea (l)
=Cilindro, por la formadel pie.
Características
Hábitat
Especies
semejantes
Comestibilidad
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...144
Powered by FlippingBook