Soporte a gestión de ayudas forestales

| Media: 0.0 | Votos: 0

Ampliar imagen: representación de masas arbóreas sobre suelo desnudo (fondo Ortofotografía PNOA)

Representación de masas arbóreas sobre suelo desnudo (fondo Ortofotografía PNOA)

El objetivo es proporcionar el soporte técnico, generar la información necesaria y proveer de información disponible a los procesos de gestión de ayudas y subvenciones sobre el ámbito forestal que se desarrollen en Andalucía.

El objetivo de dar apoyo económico público a la contribución y el esfuerzo que realizan los propietarios y gestores de terrenos forestales en la conservación del medio natural como reconocimiento a la provisión de servicios ambientales que prestan al conjunto de la sociedad.

Se contempla un extenso elenco de actuaciones encaminadas a la restauración, preservación y mejora de los terrenos forestales y a la conservación de la biodiversidad y el paisaje, además de la adaptación de los ecosistemas forestales a los efectos del cambio climático.

En este sentido es necesario generar información base necesaria para dar respuesta a las necesidades de concesión de las ayudas y la resolución tras posibles alegaciones. Para ello resulta fundamental partir de las coberturas PNOA LiDAR (desarrolladas colaborativamente entre CMAyS y IGN) y llevar a cabo explotación del potencial que aportan las nubes de puntos LiDAR que, junto con información complementaria, permite generar diferentes productos para la obtención de:

  • Fracción cabida cubierta arbórea inicial (FCC arbórea inicial) %   
  • Fracción cabida cubierta arbustiva/matorral inicial (FCC arbustiva/matorral inicial) %
  • Pendiente media de la superficie de actuación: Valor medio (en la superficie de actuación) de la pendiente del terreno.
  • Y cualquier otro producto necesario.

Representación de cubierta arbórea y arbustiva/matorral generada a partir de nube de puntos clasificada de la 1ª Cobertura PNOA LiDAR (realizada sobre Andalucía en 2014-15)

Representación de cubierta arbórea y arbustiva/matorral
Representación de cubierta arbórea y arbustiva/matorral.

Pendientes obtenidas clasificadas en rangos de porcentaje, obtenidas a partir de 1ª Cobertura PNOA LiDAR (realizada sobre Andalucía en 2014-15)

Mapa de Pendientes del Terreno
Mapa de Pendientes del Terreno.

Ejemplos de caracterización de masas forestales en un ámbito de solicitud de subvención para desarrollo de actuaciones de mejora de ecosistemas

Ejemplos de caracterización de masas forestales
Ejemplos de caracterización de masas forestales.

Por otro lado, la verificación de trabajos realizados venía realizandose exclusivamente mediante visitas de campo insitu, suponiendo una alta inversión de recursos humanos, técnicos y tiempo que ralentiza el proceso de gestión. Desde CSMAyEA se ha establecido un procedimiento alternativo basado en el análisis de imágenes (satelitales y fotogramétricas) de alta y muy alta resolución (Hight Resolution (HR) y Very Hight Resolution (VHR)) para optimizar estos procesos. Desde Rediam, se lleva a cabo el soporte técnico necesario en este proceso además de proveer de cuanta información de esta tipología está disponible (coberturas de imágenes disponibles a través de Copernicus, PNT, PNOA, PNOA LiDAR,... ).

Abajo se muestra un ejemplo de análisis de imágenes de muy alta resolución (VHR) como soporte a la verificación de trabajos forestales. A la zquierda: ortofotografía de antes de actuaciones; en el centro: Ortofotografía posterior a actuaciones con identificación de actuaciones, y a la derecha: retículas en las que se divide el territorio con grado de actuación ejecutada. 

Análisis de imágenes (satelitales y fotogramétricas) de alta y muy alta resolución
Análisis de imágenes (satelitales y fotogramétricas) de alta y muy alta resolución.